- Publicidad -

- Publicidad -

¿Cómo es el proceso eleccionario de los Tigres del Licey?

El equipo de los Tigres del Licey es uno de los más emblemáticos de la pelota de República Dominicana. Su historia, desde su fundación en el 1907, ha transcendido con el pasar de los tiempos como una de las organizaciones donde más se resaltan los lazos familiares.

Tanto así, que los presidentes que han ocupado esos puestos han sido solo familias o descendientes de fundadores quienes tienen derechos a ser miembro de los 24 veces campeones nacionales de la Lidom.

El martes, Miguel Guerra Armenteros se convirtió en el 21er presidente del glorioso equipo azul.

Guerra Armenteros, es el primer nieto de un ex titular de los Tigres del Licey que alcanza la presidencia. Su abuelo fue el ingeniero Ignacio Guerra Abreu (1953-54 y 1955-57), segundo mandatario en la etapa del béisbol profesional dominicano que comenzó en el verano de 1951 y que en 1955-56 pasó a la época otoño-invernal.

Proceso eleccionario

Para elegir el presidente se realiza una asamblea de socios compuesta por varias familias entre las que se encuentran los Guerra, Ravelo, Alsina, Pichardo, Aybar, entre otros.

Allí se consideran los nombres de los posibles candidatos. En el Licey, existe un acuerdo de rotar a los directivos cada dos años, quien no ha sido presidente, se pondera.

Desde el 2010 hasta la fecha, soló el presidente saliente Ricardo Ravelo Jana, repitió en las elecciones (2021-2023, 2023-2025), por decisión de los principales ejecutivos de la organización más ganadora.

Actualmente la junta directiva azul está estructurada por el doctor y expresidente, Domingo Pichardo, quien fungirá como vicepresidente. El licenciado y también expresidente, Miguel Ángel Fernández, es el tesorero. Mientras que el ingeniero, otrora mandatario azul, Jaime Alsina, ocupa el cargo de secretario, en tanto que el presidente saliente, el doctor Ricardo Ravelo Jana, así como el señor Rafael Antonio Úbeda Heded, el ingeniero Tancredo Aybar, y el señor Federico González Santoni, son directores de la organización.

Etiquetas

Artículos Relacionados