- Publicidad -

- Publicidad -

¿Problemas para dormir? Estos 4 ejercicios pueden ayudarte

Insomnio
El insomnio afecta la capacidad de dormir de forma continua y reparadora, y puede estar vinculado a factores como el estrés, alteraciones en la rutina o condiciones médicas subyacentes

Según expertos citados por The Independent, algunas rutinas físicas específicas contribuyen a reducir el estrés, regular las hormonas del descanso y preparar al cuerpo para un reposo más revitalizante durante la noche

Las dificultades para conciliar un sueño reparador afectan a millones de personas alrededor del mundo, provocando cansancio, malestar y una menor capacidad para afrontar las tareas diarias.

Investigaciones recientes sugieren que el ejercicio físico podría ser una herramienta efectiva para combatir los trastornos del sueño, en particular el insomnio, y contribuir a un descanso más prolongado y profundo.

Un estudio realizado por investigadores chinos analizó distintas formas de actividad física para evaluar su impacto sobre la calidad del sueño. Los resultados identificaron prácticas específicas capaces de aumentar la duración del descanso y reducir la cantidad de tiempo despierto durante la noche.

Efectividad del yoga y otras modalidades

El análisis incluyó 22 ensayos clínicos con 1.348 participantes, que aplicaron trece métodos diferentes, incluyendo siete tipos de ejercicio: yoga, tai chi, caminatas o trote, entrenamiento combinado de fuerza y aeróbico, entrenamiento solo de fuerza, ejercicio aeróbico con terapia, y diversas rutinas aeróbicas.

Te puede interesar leer: ¿Cuál es el fruto seco que combate la ansiedad y el insomnio?

El yoga demostró ser especialmente beneficioso, al aumentar el tiempo total de sueño en casi dos horas y reducir el tiempo despierto tras quedarse dormido en casi una hora, según el estudio publicado en BMJ Evidence-Based Medicine.

Etiquetas

Artículos Relacionados