- Publicidad -

- Publicidad -

PRM con dificultad en boleta Alcaldía del DN

PRM con dificultad en boleta Alcaldía del DN
El País.- Entrevista a el candidato por el Partido Revolucionario Dominicana, David Collado, como diputado por el Distrito Nacional. Distrito Nacional. República Dominicana. Hoy 05-04-2010. Juan Faña.

Santo Domingo.-El Partido Revolucionario Moderno ha confrontado serias dificultades para conformar su boleta en el Distrito Nacional, a tal punto de que todavía anoche no tenía claro si presentaría a David Collado como candidato a alcalde en esta demarcación debido a los fuertes conflictos surgidos en la asignación de candidatos a regidores en posiciones que son consideradas “ganables”.

Faltando horas para vencer el plazo legal de inscripción de candidaturas ante la Junta Central Electoral, Collado se resistía a ser inscrito oficialmente como candidato debido a que exige más aspirantes a regidores provenientes del Partido Revolucionario Moderno, lo que se ha dificultado por los acuerdos electorales con otras organizaciones políticas.

- Publicidad -

Anoche la dirigencia del PRM intentaba conformar la boleta municipal en el Distrito Nacional, pero tenía el juego trancado ante la negativa de su anunciado candidato a alcalde a aceptar hasta tanto no se resolviera de manera satisfactoria lo relativo a las regidurías.

El plazo para la inscripción de las candidaturas ante la Junta Central Electoral vence hoy a la medianoche.
También se ha generado inconformidad en la dirigencia del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ya que se le ha ofrecido la posición número tres en las tres circunscripciones del Distrito Nacional y las otras tres están en posiciones que solo se alcanzarían si la alianza le ganara las elecciones al Partido de la Liberación Dominicana.

Candidatura tortuosa

El Partido Revolucionario Moderno ha tenido en la candidatura a alcalde por el Distrito Nacional uno de sus mayores dolores de cabeza.

Antes de anunciar a David Collado como su candidato, el exalcalde Rafael Suberví Bonilla reclamó la posición, alegando que había sido escogido por la instancia estatutaria llamada a hacerlo.

Ante la negativa de la dirección partidaria de presentarlo como candidato e imponer a Collado, Suberví Bonilla llevó el caso ante el Tribunal Superior Electoral, que falló a su favor. Sin embargo, ante la negativa de acoger el dictamen, Suberví renunció del PRM.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados