- Publicidad -

- Publicidad -

Prisión preventiva contra cabecillas de red de trata desmantelada en la Operación Begonias

Begonias
📷 Parte de los implicados en el caso Begonias.

SANTO DOMINGO. – La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este, impuso tres meses de prisión preventiva como medida de coerción a los principales implicados en la red de trata de personas desmantelada mediante la Operación Begonias, ejecutada por el Ministerio Público.

El caso fue declarado de tramitación compleja y los principales acusados fueron enviados a los centros de corrección y rehabilitación de Najayo Hombres y Najayo Mujeres, en San Cristóbal.

Los imputados que cumplirán prisión preventiva son los dominicanos Wilson Pérez Duque (alias el Menor) y Ariel Alfredo Soto Madrigal (el Gordo), así como las ciudadanas colombianas Karen Juliana Chia Gelvez (conocida como Nana, Naye o la Colombiana), Lina Marcela Valdez Cortés y Yasibit Esaleivi López Medina (Cristal), quienes, según el Ministerio Público, formaban parte del núcleo central de la red criminal.

Lea también: De una oferta de trabajo a una pesadilla: la red de trata detrás de la Operación Begonias

Detalles de la investigación

De acuerdo con las investigaciones, la organización captaba a mujeres jóvenes en Colombia con promesas de empleo como bartenders o camareras en hoteles de República Dominicana. Sin embargo, al llegar al país, las víctimas eran despojadas de sus documentos y forzadas a ejercer la prostitución, bajo amenazas contra sus familias en Colombia y coaccionadas por una deuda ficticia de entre 3,500 y 4,000 dólares, la cual debían saldar para supuestamente recuperar su libertad.

La fiscal litigante Flor Jiménez presentó en la audiencia las evidencias recabadas por el Ministerio Público, que fueron valoradas y aceptadas por el juez Cruz Quezada como suficientes para la imposición de la prisión preventiva y otras medidas.

Otros implicados, como Johanse Díaz Casado (Johan el Gordo), recibieron medidas menos severas: arresto domiciliario, garantía económica de 50 mil pesos y prohibición de salida del país. Mientras que Johanse Díaz Lemonier (Johan) y Lilian Yleana Sierra Espinosa deberán pagar garantías económicas de 25 mil pesos cada uno, además de cumplir presentación periódica ante las autoridades e impedimento de salida.

El Ministerio Público lleva a cabo esta investigación a través de la Dirección General de Persecución, la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT) y la Fiscalía de Santo Domingo Este.

Los cargos que enfrentan los acusados incluyen trata de personas con fines de explotación sexual, asociación de malhechores y lavado de activos.

Las autoridades destacan que la Operación Begonias representa un paso contundente en la lucha contra las redes de explotación humana, reafirmando el compromiso del Estado dominicano de erradicar este flagelo y proteger a las víctimas, principalmente mujeres extranjeras en situación de vulnerabilidad.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.