Presidente Medina observa ley declara Miranda como parque
Santo Domingo.–El presidente Danilo Medina observó y devolvió al Congreso Nacional el proyecto de ley que declararía loma Miranda como parque nacional, porque según explicó es violatorio a la Constitución y a tratados internacionales.
Medina entregó de manera personal una carta a la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, quien acudió al Palacio Nacional la tarde de ayer en compañía del presidente de la Cámara de Diputados Abel Martínez.
En la misiva, Medina explica que las razones que ha tenido para ejercer la facultad constitucional de observar la ley es que luego de un estudio ponderado de su contenido tiene serias dudas de compatibilidad con la Carta Magna de la nación y por el desconocimiento que conllevaría de compromisos internacionales asumidos por el Estado en materia de protección de inversiones.
Además, considera que la declaración de loma Miranda como parque nacional puede tener un efecto adverso para el desarrollo del país, ya que veda las posibilidades futuras de aprovechar los recursos naturales existentes dentro de su perímetro.
Voluntad del Gobierno
Explicó que la decisión no representa una expresión de voluntad del Gobierno de autorizar la explotación de Miranda, ya que la disposición debe ser tomada luego que se hayan completado todos los estudios de impacto ambiental y se hayan validado los términos de referencia de la explotación “bajo los más rigurosos estándares medioambientales”.
Compromiso internacional
Otra de las consideraciones del Presidente señala que la ley que observó desconoce un compromiso internacional en materia de promoción y protección de inversiones, suscrito por el país y la Confederación Suiza en fecha 27 de enero de 2004, el cual ampara la inversión minera realizada por la empresa Falconbridge Dominicana.
Dijo que en el artículo IV del acuerdo se impide que el Estado dominicano tome medidas de expropiación, nacionalización o cualquier otra medida de la misma naturaleza con el mismo efecto.
Agrega que de la única manera conforme a la Constitución que se puede privar a un particular de sus derechos de propiedad, cuando medien razones de utilidad pública o interés social, es a través de la expropiación forzosa, “procedimiento al que resulta ajeno el Poder Legislativo, ya que quienes interactúan en el mismo, en el vigente ordenamiento jurídico dominicano, son los poderes Ejecutivos y Judicial”.
Expresa que en el artículo nueve de la ley que crea el parque loma Miranda se advierte la falta de evidencias respecto de la suficiencia de los recursos previstos para pago de la expropiación o indemnizaciones, “lo que colide con el artículo 232d de la Constitución, que establece que no tendrá efecto ni validez la ley que ordene, autorice un pago o engendre una obligación pecuniaria a cargo del Estado, sino cuando esa misma ley identifique o establezca los recursos necesarios para su ejecución”.
‘Sé que no será bien vista’
“Estoy consciente de que esta observación no será bien recibida por sectores de la vida nacional que en una acción loable son defensores de los recursos naturales que el Creador ha legado a esta nación.
Entenderán que el motivo de la misma es abrir de modo indiscriminado la explotación irracional e irresponsable de nuestros recursos no renovables.
A ellos y a todo el pueblo les garantizo que bajo mi Presidencia no se autorizará ninguna explotación minera en Miranda ni en ningún otro lugar del territorio nacional sin que se cumpla de manera estricta con los requisitos de un aprovechamiento medioambiental sostenible”, expresó Danilo Medina en la carta.
Sectores califican decisión inoportuna
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado, consideró inoportuna la decisión del presidente Danilo Medina, porque permitió que el de loma Miranda dejara de ser un tema económico, técnico y jurídico y se convirtiera en un problema político-social, ante el cual el 95% de la población expresa el rechazo a su explotación minera.
Mientras que el Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) llamó al pueblo dominicano a rebelarse contra la decisión de Medina.
El vocero de esa entidad, Gabriel Sánchez, dijo que Medina se burló del pueblo y se colocó del lado de Falcondo y de los peores intereses.
“El costo político que pagará el Presidente por la torpe medida será muy grande para él y su partido”.
Etiquetas
Artículos Relacionados