Presidente Fernández se reúne con empresarios de NY interesados en invertir en RD
NUEVA YORK.-El Presidente Leonel Fernández, se reunió en esta ciudad con empresarios de diferentes áreas, quienes le plantearon su interés de realizar inversiones millonarias en la República Dominicana.
En la primera reunión participó Robert L. Johnson, presidente fundador de RLJ Companies, una red de empresas innovadoras, con inversiones multimillonarias en Estados Unidos y otros países en el sector hotelero y las finanzas.
El segundo de los encuentros fue promovido por el Comité de Inversión de la Cámara de Comercio Hispánica de los Estados Unidos y participaron empresarios, mayoritariamente de origen judío, con inversiones millonarias en el comercio, la banca, finanza, telecomunicaciones, la hotelería, el entretenimiento, la industria farmacéutica, el reciclaje de desechos sólidos y los servicios en sentido general.
Algunos de los participantes ya han establecido empresas en territorio dominicano, otros manifestaron su interés de realizar negocios y aprovecharon el encuentro con el presidente Fernández para abordar temas vitales como el clima de inversión, la seguridad jurídica y la estructura de servicios disponibles.
Entre los participantes estuvieron Douglas Llapen, de la compañía de telecomunicaciones Turitel; David Teller del Empire Bank; Israel Rosenblum, representante de la empresa REPDSA y Abraham Greenfield, presidente de la compañía Dollar Phone.
El jefe de Estado dominicano escuchó las exposiciones de los empresarios sobre sus experiencias en los distintos campos donde desarrollan sus negocios y las oportunidades que podrían encontrar en la República Dominicana para emprender nuevas iniciativas empresariales.
El primer mandatario destacó que la República Dominicana vive un momento de estabilidad macroeconómica y fortalecimiento institucional y que ha experimentado avances apreciables en el ordenamiento jurídico necesario que convierten a la Nación en un destino propicio para la inversión segura y rentable.
Particularizó las ventajas comparativas que ofrece el Tratado de Libre Comercio suscrito por el país con Estados Unidos y Centroamérica (DR-CAFTA), el Mercado Común del Caribe (CARICOM) y otros acuerdos comerciales para fortalecer el intercambio comercial, lo cual sería altamente beneficioso para los nacionales.
Acompañan al presidente Fernández, Luís Manuel Bonetti, ministro administrativo de la Presidencia; Eddy Martínez, secretario de Estado y director del Centro de Exportación e Inversión; Ignacio Ditrén, Director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses; Rafael Evans, cónsul general en Nueva York y el ex embajador en Washington,Roberto Saladín, entre otros funcionarios que integran la delegación oficial.
Etiquetas
Artículos Relacionados