Presidente Ali Saleh deja poder en Yemen

Dubai.-El presidente yemení, Ali Abdula Saleh Saleh, firmó ayer en Riad (Arabia Saudí) el esperado traspaso de poder acordado con los seis miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), según fuentes oficiales.
Después de meses de protestas, el dictador, que estuvo al frente del país durante 33 años, dejó el poder. De momento, en manos del vicepresidente Abdo Rabu Mansur Hadi, en un plazo de 30 días tras la firma.
Después, según lo acordado con el CCG -integrado por Arabia Saudí, Omán, Qatar, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos y Bahrein- en dos meses deberán celebrarse elecciones presidenciales anticipadas.
Yemen ha estado paralizada durante meses por las protestas que han debilitado el control del gobierno en el país y que ha permitido a los militantes islámicos apoderarse de grandes extensiones de territorio en el sur.
La violencia provocó el temor de que la situación afectara a la vecina Arabia Saudí, el mayor exportador mundial de petróleo, que comparte una larga frontera con Yemen.
Después de la firma, aseguró que siempre quiso traspasar el poder de forma pacífica, pero que los partidos políticos rechazaron esto hace tiempo y se unieron a la oposición al régimen.
Saleh reiteró que su deseo no era monopolizar el poder ni que murieran personas en las revueltas contra su régimen, que comenzó a finales de enero.
El acuerdo firmado, cuya hoja de ruta fue presentada a finales del mes de abril, contempla también la formación de un Gobierno de unión nacional y un pliego de garantías para el presidente y su familia de que no serán perseguidos por la Justicia.