Santo Domingo, RD.- El presidente Luis Abinader supervisó el funcionamiento de la cañada Villa Linda – Palmarejo, saneada por el actual gobierno, y de inmediato anunció que los 300 metros faltantes serán intervenidos.
Con esta intervención concluirá los 3.9 kilómetros que tiene la quebrada que, cada vez que llovía inundaba los sectores del distrito municipal.
En su recorrido, el mandatario contactó la realidad de los lugareños, luego de las fuertes lluvias caídas en el territorio nacional como consecuencia de la tormenta tropical Melissa.
Te puede interesar leer: Tormenta Melissa deja 1,100 desplazados y daños en infraestructuras en RD
En su recorrido, el gobernante escuchó de los moradores del cambio en sus vidas, luego del saneamiento de la cañada que atraviesa la localidad.

El mandatario conversó con los lugareños quienes le manifestaron la tranquilidad que les da la intervención de la quebrada que en otros tiempos inundaba la comunidad con una tercera parte de las lluvias que cayeron en los últimos últimos días
Los comunitarios manifestaron al presidente que antes de la intervención, la zona era una de las más vulnerables a inundaciones y dijeron que es una de las mejores inversiones que ha hecho gobierno alguno en la localidad.
El presidente Abinader anunció que inmediatamente se concluya el proceso de saneamiento se iniciará el asfaltado del sector, para lo que dio instrucciones al ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella.
"Quise venir a confirmar que vamos a hacer un programa con la CAASD, para nosotros, en todas las cañadas del gran Santo Domingo, poner como ejemplo esta intervención", expresó el mandatario.
El jefe de Estado recibió explicaciones del director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CASD) Fellito Suberví, quien indicó que la intervención se dio en tres etapas.
Explicó que hasta el momento, en las dos primeras etapas, se concluyeron unos 3.6 kilómetros, y se lícita la última fase de unos 300 metros.
Dijo que como parte del proceso, la cañada se está convirtiendo en una calle por la cual los residentes pueden transitar a pie y pronto en vehículos.
Indicó que la intervención incluyó la reconstrucción de unas 50 viviendas que estaban en la orilla de la cañada y que las hacían vulnerables.
La intervención de la cañada, que beneficia a unas 5 mil familias, se hizo en una primera etapa que incluyó los sectores Los Codos – Los Rieles, con 1.4 kilómetros de longitud; la segunda fase en Villa Linda con 1.2 kilómetros y la tercera fase que se iniciará en las próximas semanas de 300 metros.
El proceso completo de la intervención conlleva una inversión total de unos RD$ 420 millones.
Suberví explicó que hasta la fecha se han construido y saneada 16 cañadas en el gran Santo Domingo y que faltan por intervenir 29, para lo cual el Gobierno hace una inversión de unos RD$ 8,000 millones.