Presidenta de la Cámara de Cuentas entrega al Senado ejecución presupuestaria del 2024
SANTO DOMINGO.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, recibió este miércoles el análisis de ejecución presupuestaria correspondiente al año 2024, elaborado por la Cámara de Cuentas de la República Dominicana. La entrega de este informe cumple con lo establecido en el artículo 251 de la Constitución, que exige su depósito anual en el Congreso Nacional.
La presidenta del órgano fiscalizador, Emma Polanco Melo de Mercedes, hizo la entrega del dispositivo que contiene la información, acompañada del vicepresidente, Francisco Tamárez Florentino, y los miembros Francisco Alberto Franco Soto, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana.
El presidente del Senado valoró el esfuerzo de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas, destacando su compromiso con el país y sus funciones. «Les felicitamos porque en un tiempo récord, con apenas ocho días en sus funciones, estamos recibiendo este informe que justamente debe entregarse antes del 30 de abril de cada año anterior según la Constitución», expresó De los Santos.
Le recomendamos: Emma Polanco califica como una batalla fuerte el reto en Cámara de Cuentas
Aseguró que la información depositada seguirá el procedimiento correspondiente y será remitida a la comisión designada para su revisión y análisis.
La presidenta de la Cámara de Cuentas, Emma Polanco, explicó que la documentación detalla cómo se invirtieron los recursos del Estado Dominicano durante el año 2024. «Este es un documento transparente, todo lo que usted va a encontrar aquí está con sus calidades requeridas, es decir, sus justificantes, dónde se ha invertido, cómo se ha invertido, y cómo se han manejado todos los recursos del año 2024», afirmó.
Polanco Melo señaló que, a pesar del poco tiempo que llevan en sus cargos, realizaron el esfuerzo necesario para cumplir con la entrega en el plazo legal establecido.
Informó que el pleno de la Cámara de Cuentas aprobó tres auditorías que se incluyeron en el informe entregado, aunque reconoció que existen unas 225 auditorías pendientes de años anteriores. No obstante, garantizó que se asignarán equipos técnicos para agilizar la revisión de todos los casos pendientes.
Etiquetas
Artículos Relacionados