- Publicidad -

- Publicidad -

Preservación de las lenguas indígenas

lenguas indígenas

La inteligencia artificial (IA) generativa representa una gran oportunidad para reducir el aislamiento digital de las comunidades indígenas y dar mayor visibilidad a sus pueblos y culturas.

Es una de las principales conclusiones que recoge el informe “El desempeño de la inteligencia artificial en el uso de lenguas indígenas americanas”, elaborado por LLYC, la firma global de Marketing y Corporate Affairs, en colaboración con BID Lab, el brazo de innovación y venture capital del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo y Microsoft

La publicación visibiliza la situación actual y propone una serie de recomendaciones prácticas orientadas a fomentar una inteligencia artificial más inclusiva y culturalmente representativa.

Para incrementar la integración de lenguas indígenas en el ecosistema digital, el documento propone 21 estrategias centradas tanto en incrementar los datos disponibles en estas lenguas como en el desarrollo de tecnologías habilitadoras.

Fomentar en colaboración con las comunidades indicadas la conversación digital en lenguas indígenas, dar visibilidad a sus influencers, proteger plataformas y archivos digitales de tradiciones, y desarrollar tecnologías de traducción y voz son algunas de las más destacadas.

De esa manera, tales estrategias ayudarían a entrenar los modelos de IA de una manera que mejoren su performance en estas lenguas.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.