
SANTO DOMINGO. – La periodista y egresada de la carrera de Derecho, Sorange Batista, presentó su tesis de grado en la que señaló que el modelo de tratamiento empleado en la actualidad para los menores que se encuentran ingresados en los Centros de Atención Integral para los Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal (CAIPACLP), no se ajusta a los requerimientos establecidos para lograr una verdadera reinserción social de estos ni a los criterios modernos de manejo de este tipo de población privada de libertad.
En su tesis “Propuesta para la Creación de una estructura que conduzca a la reinserción social de los menores que se encuentran privados de libertad en el CAIPACLP/Hato Nuevo”, explica las razones que llevan a los jóvenes a incurrir en actos delictivos y las fallas en que incurren las autoridades al momento de establecer políticas que contribuyan a detener el desarrollo conductas negativas que se observan desde temprana edad.
“Si bien es cierto que se trata de un problema en el que inciden multiplicidad de factores y de que la familia juega un papel importante en estos temas, la realidad es que la delincuencia juvenil hace muchísimo tiempo que pasó a ser una especie de círculo vicioso en el que generaciones se ven envueltas. Decimos que la familia, pero no hay familia como tal, en la mayoría de los casos los jovencitos privados de libertad provienen de estratos sociales bajos, pertenecen a hogares monoparentales o crecen en manos de familiares no directos, relacionados o por sus propios medios”, expresó.
