PRD pide a sus diputados rechazar paquetazo impositivo

SANTO DOMINGO.-El Partido Revolucionario Dominicano instó hoy a sus legisladores a rechazar el proyecto de reforma fiscal sometido esta semana al Congreso por el Poder Ejecutivo.
Miguel Vargas, presidente del PRD, aseguró que los perredeístas trabajarán junto a todos los sectores organizados para resistir lo que calificó de abuso de poder del partido de gobierno en contra del pueblo.
Vargas recordó que desde el año pasado, cuando recorrió el país haciendo campaña a favor de los candidatos congresuales y municipales del PRD, alertó al país que el gobierno peledeísta tenía el propósito de cargar sobre los contribuyentes su política económica basada en el dispendio a manos llenas y un equivocado criterio sobre el gasto público.
Advertimos desde entonces, una y otra vez, que el gobierno peledeísta iba a aumentar los impuestos, abiertamente o disfrazados, e iba a subir inmisericordemente el costo de la tarifa eléctrica, como ha ocurrido, expresó Vargas.
El PRD señaló que en lo que va del 2011, el gobierno ha realizado dos aumentos de la tarifa eléctrica, el primero de 11%, y el segundo de 8%, aplicado sobre una de las tarifas de electricidad más altas del mundo.
El impacto de esta medida sobre el insoportable costo de la vida empobrecerá más a la población dominicana. Mientras a los hogares y a las empresas se les obliga a apretarse el cinturón, la austeridad en el gasto público sólo aparece en los discursos oficiales de las promesas incumplidas, dijo.
Indicó que el aumento de la tarifa de 8% que entró en vigencia en este mes, le producirá al Gobierno del PLD unos RD$4,000 millones que saldrán de los bolsillos de los dominicanos y de decenas de miles de empresas, muchas de las cuáles, para evitar la quiebra total, tendrán que despedir trabajadores, con lo que se agravará el problema del desempleo.
Son RD$25 mil 500 millones más de impuestos
Según el PRD la nueva reforma tributaria le reportará al gobierno RD$25,560 millones, y no los RD$9,500 que ha dicho.
Sostuvo que en vez de reducir el despilfarro, los gastos improductivos y los recursos que devora la corrupción, el gobierno peledeísta ha preferido castigar al pueblo con nuevos tarifazos eléctricos y paquetazos impositivos que le reportarán cerca de RD$30,000 millones.