Posible recorte del Congreso de EEUU en Medicaid a hospitales de NYC afectaría a dominicanos

Por: Ramón Mercedes
Nueva York.– El sistema hospitalario público de la ciudad de Nueva York reduciría los servicios, probablemente comenzando con la atención especializada, si el Congreso aprueba los recortes federales a Medicaid aprobados por la Cámara de Representantes esta semana, según el Dr. Mitchell Katz, presidente y director ejecutivo de NYC Health and Hospitals.
Los 11 hospitales públicos y la gran red de clínicas en la Gran Manzana atienden a pacientes de bajos ingresos, independientemente de su capacidad de pago. Entre ellos figuran cientos de miles de dominicanos residentes en los cinco condados, los cuales se verían afectados, al igual que otras etnias, si la medida es aprobada.
Si llega el momento decisivo, Katz dijo que primero buscaría reducir los costos administrativos, pero luego tendría que tomar decisiones difíciles en torno a la atención al paciente.
Te puede interesar leer: Seis de cada 10 envejecientes en NYC no tienen ingresos de jubilación; figuran dominicanos
«Tendríamos que analizar todos los servicios que brindamos y determinar cuáles son más esenciales que otros», sostiene.
Muchos neoyorquinos podrían volver a perder su cobertura médica si el Congreso aprueba la legislación que establece requisitos laborales para Medicaid, entre otros cambios propuestos.
Según la última versión del proyecto de ley, estos requisitos entrarían en vigor a finales de 2026, en lugar de 2029, como se propuso originalmente.
Katz razonó que la atención de emergencia es una cuestión de “vida o integridad física” y que la atención primaria es rentable, lo que probablemente dejaría en el olvido la atención especializada costosa, como la cardiología.
Los operadores de clínicas sin fines de lucro que atienden a pacientes de bajos ingresos han razonado de manera similar que la atención especializada sería lo primero que se reduciría si se aprueban los recortes de Medicaid.
Etiquetas
Artículos Relacionados