- Publicidad -

Portaaviones más grande de Estados Unidos está en Caribe

  • Mantiene bajo secreto los planes que tiene su gobierno con las acciones militares. Presidente. De Panamá no apoyará actos hostiles contra Venezuela.

PANAMÁ.-El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, confirmó ayer que el portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande del Pentágono, entró en aguas del Caribe con el objetivo de “combatir las amenazas transnacionales”. La maniobra militar ocurrió en medio de la disputa de su país con Venezuela.

Desde Panamá
En tanto, el presidente de Panamá, Jose Raúl Mulino, aseguró que su país no colaborará en ningún “acto hostil contra Venezuela”. La aclaración se produce tras meses de entrenamientos militares estadounidenses en suelo panameño y en medio del despliegue militar de Donald Trump en el Caribe, denunciado por Caracas como un intento para sacar a Nicolás Maduro del poder.

En ese sentido, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exhortó al pueblo estadounidense a “parar la mano enloquecida de quien ordena llevar una guerra al Caribe”, en el marco de la operación militar lanzada por Washington en la región alegando una lucha contra el narcotráfico y que ha generado un aumento de las tensiones entre ambos países.

La cúpula de seguridad nacional de Estados Unidos se reunió por segundo día consecutivo el viernes pasado.

A esa reunión se sumaron figuras clave de la Administración Trump, incluidos el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el subjefe de Gabinete Stephen Miller.

Las fuentes que cita el Washington Post confirman que la reunión se ha basado en los distintos escenarios y en la posibilidad de que Venezuela acabe siendo atacada por las fuerzas armadas estadounidenses.

No obstante, y por el momento, no está claro si el presidente ha tomado la decisión de ordenar una incursión militar, y se ha limitado a asegurar que en un futuro revelará la decisión que ha tomado sobre las actuaciones en el país.

Posición de Irán
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqaei, por su lado, advirtiendo sobre las peligrosas consecuencias del incremento de las actividades militares de Estados Unidos en la región del Caribe y América Latina para la paz y la seguridad internacionales, pidió el respeto a la soberanía nacional y la integridad territorial de Venezuela.

Maniobras militares

— Aliados
Estados Unidos y Trinidad y Tobago iniciaron ayer tareas de maniobras militares conjuntas en el Caribe dirigidas por la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines. La jornada de ejercicios se prolongarán hasta el 21 de noviembre.

Etiquetas

Artículos Relacionados