Por qué repetimos nuestras películas favoritas
En un mundo atravesado por el estrés y la incertidumbre, muchas personas encuentran consuelo en un gesto simple: ver una y otra vez las mismas películas o series. Según un análisis del Journal of Consumer Research, esta práctica no solo es común, sino que también tiene profundas implicancias emocionales y psicológicas.
La psicóloga Cristel Russell sostiene que la repetición de contenidos familiares actúa como una forma de regulación emocional. Revivir historias conocidas produce un efecto reconfortante que ayuda a calmar la ansiedad. Además, este hábito suele estar ligado a la nostalgia y al recuerdo de momentos positivos del pasado.
Lea además: Imprescindibles para reflexionar en Semana Santa: Cine y fe desde la comodidad de tu hogar
La previsibilidad también cumple un rol clave. Saber exactamente qué va a suceder en cada escena proporciona una sensación de control, algo valioso cuando todo lo demás parece incierto. Este fenómeno —popularmente conocido como “películas de confort”— funciona como un mecanismo de defensa frente a situaciones estresantes.

La psicóloga Claudia Aparicio explica que este comportamiento está directamente relacionado con la ansiedad: “Ver algo conocido elimina la incertidumbre. Saber qué va a pasar y que efectivamente pase genera una calma profunda”.
En tiempos de crisis, el cerebro puede verse sobrecargado para procesar nuevas situaciones. Frente a esto, recurrir a historias familiares se convierte en una estrategia emocional de autoprotección. Lejos de ser un signo de falta de originalidad o aburrimiento, repetir películas o series es una forma de descanso mental y reconexión con uno mismo.
A pesar de la abundante oferta de contenido en plataformas de streaming, muchas personas prefieren volver a lo que conocen. Según la Fundación AXA, un 16% de la población española padece ansiedad, lo que subraya la necesidad de comprender los mecanismos cotidianos que usamos para mitigarla.
Ver siempre las mismas historias no es un simple hábito, sino una respuesta emocional legítima. En un entorno cambiante, lo familiar se vuelve un ancla: una forma de cuidarse y encontrar estabilidad dentro del caos.
Le recomendamos leer: 8 romances de Hollywood que surgieron en el rodaje
Fuente: Infobae
Etiquetas
Artículos Relacionados