- Publicidad -

- Publicidad -

 ¿Por qué no se come carne el Viernes Santo? 

Saylin Rosario Por Saylin Rosario
Por qué no se come carne el Viernes Santo
📷 Por qué no se come carne el Viernes Santo


Santo Domingo. – Cada año, durante la Semana Santa, los cristianos evitan consumir carne roja, especialmente el Viernes Santo, en señal de respeto y recogimiento espiritual. 
Una tradición con raíces religiosas

La costumbre de no comer carne el Viernes Santo tiene origen en la Iglesia Católica, como parte de las prácticas de ayuno y abstinencia que se observan durante la Cuaresma, y con más rigor en la Semana Santa. El Viernes Santo, día en que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesucristo, se considera una fecha solemne y de luto, donde se invita a los creyentes a reflexionar y sacrificarse espiritualmente.

Según la tradición católica, la carne roja —asociada al lujo, la celebración y la sangre— era vista como un alimento festivo, no apropiado para un día de duelo. En su lugar, se sugiere consumir comidas más simples, como pescados, mariscos, legumbres y vegetales.

Más allá de la religión: una costumbre cultural

Aunque la práctica tiene origen religioso, con el tiempo se ha convertido también en una costumbre cultural arraigada en muchos hogares dominicanos, incluso entre personas que no son necesariamente practicantes.
“En mi casa siempre se prepara bacalao, pescado o habichuelas con dulce el Viernes Santo, es una tradición que hemos mantenido desde mis abuelos”, comenta Doña Julia Méndez, residente del sector Villa Juana, en Santo Domingo.

Le recomendamos leer: El 0rigen sagrado de la Semana Santa: Del Éxodo a la Resurrección

Platos típicos sin carne
La gastronomía dominicana ha sabido adaptarse a esta costumbre, creando una variedad de platos deliciosos y tradicionales para estos días, como el moro de guandules, el bacalao guisado, la berenjena guisada, la sopa de pescado y los famosos postres como las habichuelas con dulce y la jalea de batata.

Una práctica de reflexión

Más que una regla alimentaria, el no consumir carne roja el Viernes Santo busca promover la sobriedad, el sacrificio y la empatía, valores centrales en el mensaje cristiano. Es un llamado a recordar el significado de la Pascua y a vivirla con respeto, oración y solidaridad.

Lea además: Qué celebra la Iglesia el Jueves Santo

Etiquetas

Saylin Rosario

Periodista. Community Manager.

Artículos Relacionados