- Publicidad -

- Publicidad -

Por qué es importante la salud preventiva

Hoy es el Día del Urólogo

Santiago. – En un contexto donde la atención médica se centra en el tratamiento de enfermedades que ya se han manifestado, es esencial cambiar el enfoque hacia la prevención, señala el especialista en oncología urológica, David Samadi.

“Aunque muchos médicos afirman dedicarse al cuidado de la salud, la realidad es que la mayoría nos dedicamos al cuidado de la enfermedad, sobre todo cuando se trata de pacientes masculinos. Dicho de otro modo, en su mayoría, los pacientes vienen a vernos porque están enfermos o tienen algún problema de salud; por su desgracia, es inusual que una conversación en el consultorio se trate de cómo mantenerse sano”, comentó el especialista en urología.

Según un informe de la revista The Lancet, las muertes de cáncer de próstata aumentarían un 85 %, en especial en los países de menos recursos, entre 2020 y 2040; estas cifras dan una clara señal de alerta, ya que muchos de estos casos podrían tratarse eficazmente con un descubrimiento temprano.

Les invitamos a leer: Qué le pasa al cuerpo si no se elonga

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los hombres se sometan a chequeos preventivos cada cuatro años a partir de los 40 años, y cada dos después de los 60 años.

Etiquetas

Artículos Relacionados