¿Por qué aparece el acné en la espalda?

Santo Domingo.-La espalda, al igual que la cara, tiene una gran cantidad de glándulas sebáceas comprometidas en el acné, por eso se trata de una zona de aparición recurrente de granitos o espinillas.
El acné en la espalda es más difícil de tratar que el facial, porque se extiende sobre un área más amplia. Es a raíz de esto que la limpieza y la medicación se vuelven más complicados.
De acuerdo a la dermatóloga Sónica Then Reyes, a pesar de lo que muchos creen, el sudor no cumple ningún papel específico. Éste puede modificar el PH y hasta favorecer en cierto modo.
En el caso de las bacterias, en especial el Propionibacterium acné, es la principal razón de la infección en las glándulas sebáceas. Por ello Then manifestó que se puede prevenir o controlar con una buena higiene, no con jabones bactericidas, pues se borrarían las defensas naturales de la piel.
Cómo protegerla
Then, quien labora en el centro médico Alcántara y González, dijo que la higiene diaria consiste en usar jabón y esponja, que barre la capa córnea que se endurece en la extremidad de los folículos y que impiden excretar el sebo naturalmente y s i esto no es suficiente, la o el paciente tiene que consultar de manera temprana para evitar el agravamiento de los síntomas, tomando o aplicando la medicación adecuada.
Luego de la consulta al médico, y dependiendo de la gravedad del cuadro, pueden usarse medicaciones locales combinadas a base de antibióticos, medicación que remueva la capa córnea y combinarla con una vía oral.
En algunos casos de pacientes mujeres es prudente asociar algún anticonceptivo, siempre que el profesional ginecólogo diga que se puede suministrar en esa paciente, dijo.
La especialista manifestó que es aconsejable usar ropa de algodón clara, que es más adecuada para evitar reacciones accematosas agregadas y que permita respirar la piel.
Destacó que es bueno que la población sepa que si se está tratando el acné en la espalda, debe evitar utilizar una mochila, ya que puede empeorar la condición. Aconsejó comer más frutas y vegetales y alejarse de las comidas con altos contenidos grasos.
Etiquetas
Artículos Relacionados