- Publicidad -

- Publicidad -

¿Por qué algunas personas no pueden alcanzar el orgasmo?

¿Por qué algunas personas no pueden alcanzar el orgasmo?
El acto sexual consta de deseo, excitación y orgasmo.

Santo Domingo.– La dificultad para alcanzar el orgasmo es un problema que afecta tanto a hombres como a mujeres y puede estar relacionada con factores físicos, psicológicos y emocionales.

Especialistas en salud sexual advierten que esta condición, conocida como anorgasmia, es más común de lo que se cree y puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen.

- Publicidad -

El doctor Samuel Mercedes, especialista en salud sexual y terapia de pareja, explica que la anorgasmia puede ser causada por múltiples factores.

“En las mujeres, suele estar relacionada con el estrés, la ansiedad, el miedo al embarazo o experiencias sexuales negativas. En los hombres, puede estar vinculada al consumo de ciertos medicamentos, trastornos hormonales o ansiedad por desempeño”, detalla.

Además, el experto señala que el estilo de vida juega un papel clave: el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo, la falta de actividad física y una dieta poco saludable pueden afectar la respuesta sexual.

Por su parte, la psicóloga y sexóloga María del Carmen Rodríguez enfatiza en la importancia de la educación sexual y la comunicación en pareja.

“Muchas personas desconocen su propio cuerpo o sienten vergüenza de expresar sus deseos y necesidades. La falta de exploración y la presión por ‘tener que llegar al orgasmo’ pueden generar un bloqueo que impida disfrutar plenamente del encuentro íntimo”, afirma.

Anorgasmia primaria: ocurre cuando una persona nunca ha experimentado un orgasmo en su vida.
Anorgasmia secundaria: afecta a quienes solían alcanzar el orgasmo, pero han perdido la capacidad de lograrlo.
Anorgasmia situacional: se presenta solo en ciertas circunstancias, como con determinadas parejas o prácticas sexuales específicas.
Anorgasmia generalizada: cuando la dificultad para alcanzar el orgasmo se da en todas las situaciones y con cualquier pareja.

Para abordar este problema, los especialistas recomiendan:

Consulta médica: descartar causas físicas como desequilibrios hormonales, efectos secundarios de medicamentos o enfermedades crónicas.

Terapia psicológica y sexual: para identificar bloqueos emocionales y mejorar la comunicación en pareja.

Ejercicio y alimentación saludable: mantener un estilo de vida activo mejora la circulación sanguínea y la respuesta sexual.

Autoconocimiento y relajación: la masturbación guiada, la meditación y la reducción del estrés pueden ayudar a reconectar con el placer.

Solución

Los expertos coinciden en que la anorgasmia no debe verse como un problema sin solución. “Buscar ayuda profesional es clave para superar esta dificultad y mejorar la vida sexual. Muchas veces, con información, orientación y técnicas adecuadas, las personas logran recuperar el placer y la satisfacción en sus relaciones”, concluye la doctora Jiménez.

Si experimentas dificultades para alcanzar el orgasmo, lo más importante es saber que no estás solo y que existen herramientas para mejorar tu bienestar sexual.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados