"Polvo del Sahara": 6 recomendaciones para protegerte

«Polvo del Sahara llega a RD»: 6 recomendaciones para protegerte

«Polvo del Sahara llega a RD»: 6 recomendaciones para protegerte

La imagen de satélite muestra en rojo y amarillo la influencia del polvo del Sahara en el calentamiento de la atmósfera en el Atlántico.

El polvo del Sahara llegó hoy a la República Dominicana, trayendo consigo cielos brumosos, temperaturas calurosas y una reducción en la calidad del aire.

Es una masa de aire cargada de partículas finas de arena y polvo que se origina en el desierto del Sahara, en el norte de África. Este polvo puede viajar miles de kilómetros a través del Océano Atlántico, llegando hasta el Caribe y América del Norte.

Si bien esa nube de polvo no se espera que sea tan intensa como otras que han llegado al país en el pasado.

Seis precauciones para proteger la salud 

1.Permanezca en interiores tanto como sea posible, especialmente si tiene problemas respiratorios. 

2.Cierre las ventanas y puertas de su casa para evitar que el polvo entre.

3.Beba mucha agua para mantenerse hidratado y ayudar a que su cuerpo elimine el polvo de sus pulmones.

4.Si tiene problemas respiratorios, como asma o alergias, asegúrese de tener sus medicamentos a la mano.

5.Evite la actividad física extenuante al aire libre.

6.Si experimenta síntomas como tos, dificultad para respirar o irritación en los ojos, consulte a un médico.

Las partículas de polvo del Sahara pueden irritar los ojos, la nariz y la garganta, y pueden empeorar los problemas respiratorios como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Las personas mayores, los niños y las personas con problemas de salud preexistentes son más propensas a verse afectadas por el polvo del Sahara.

Lea también: Temperaturas calurosas por la llegada de polvo del Sahara al país



Noticias Relacionadas