- Publicidad -

- Publicidad -

PLD teme se genere crisis en JCE por no consultar partidos

El Día Por El Día
El PLD ha sido crítico de varias decisiones de la Junta Central Electoral.  ARCHIVO.

SANTO DOMINGO.-A juicio del secretario de asuntos jurídicos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Dantés, su organización teme se genere una crisis de credibilidad en la Junta Central Electoral (JCE) por tomar decisiones sin previamente consultarlas con los partidos políticos.

El tema predominante es la prohibición al proselitismo antes de iniciarse el tiempo de campaña.
“El limitar o circunscribir la precampaña política al ámbito interno de cada partido, no es lógicamente cónsono con la Ley 33-18 que permite a las entidades políticas organizar sus respectivas campañas internas utilizando un padrón universal sobre la base de elecciones primarias abiertas. La referida restricción es ilógica e irrazonable además de arbitraria”, dijo Dantés Díaz.

Sobre el tema hizo referencia por igual el expresidente Leonel Fernández al afirmar que la JCE estaría chocando con preceptos constitucionales si insiste en limitar las actividades de campaña.
Una cumbre con los partidos, ha sido la vía de diálogo seleccionada por la Junta Central Electoral para dirimir diferencias con las organizaciones políticas reconocidas.

Otras crisis
Previamente los partidos también se enfrentaron a la JCE en lo relativo a las reservas de candidaturas, tras interpretar que el texto legal las limitaba a los niveles de elección. Dicho disposición, produjo choques en las organizaciones políticas de oposición por considerar, que la misma no haría sino beneficiar al partido gobernante pues limitaría sus posibilidades de alianza.

Tras depositar documentos, la JCE aclaró que las reservas no limitarían la capacidad de alianzas aunque las mismas deberían ser refrendadas por los organismos de dirección partidaria.

Un punto cuestionado fue la decisión de conservar la personería jurídica de todas las organizaciones que, pese a no obtener los porcentajes mínimos de votos contemplados en Ley, hayan realizado alianzas con organizaciones que sí lograron posiciones municipales y congresuales en las elecciones, sobre el particular, el total de partidos guardó silencio.

Internet
El Partido Fuerza del Pueblo también urgió a la JCE a ofrecer un informe detallado sobre las “múltiples y diversas fallas de internet, que ha presentado la sede central de ese organismo, durante el presente año para la data móvil y otros equipos de informática”.

Citaron que una de esas fallas ocurrió el pasado 26 de junio del 2023, en ocasión de un entrenamiento y creación de usuario del sistema a reservas. Advirtieron que para las elecciones, se necesitaban conexiones confiables.

Calendario

—1— Preparación
Las actividades de la JCE en septiembre incluyen aspectos relativos a la preparación de las primarias.
—2— Boletas
Serán las primarias realizadas la primera semana del mes de octubre y a fin de mes, habrán de haber sido escogidos el resto de los candidatos por las otras modalidades que contempla la ley.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados