- Publicidad -

- Publicidad -

PLD solicita al presidente Abinader reactivar Proyecto Agroindustrial la Cruz de Manzanillo

WhatsApp Image 2025-06-11 at 6.22.36 PM
📷 Mayobanex Escoto y Winston Marte entregaron el documento.

Montecristi. – Una comisión del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) solicitó este miércoles al presidente Luis Abinader poner atención urgente al Proyecto Agroindustrial La Cruz de Manzanillo, ubicado en la provincia Montecristi.

La petición está contenida en una carta fue depositada por el miembro del Comité Político y excandidato a senador, Mayobanex Escoto, en representación del secretario general del PLD, Johnny Pujols, en la que se recogen las inquietudes y propuestas de comunitarios y agricultores de la zona.

Escoto estuvo acompañado por el doctor Winston Marte, subsecretario de Asuntos Agropecuarios del PLD, quien elaboró una propuesta para el relanzamiento del referido proyecto.

En la misiva se detalla que, con una inversión de mil millones de pesos —calificada como “factible y manejable”—, se podrían rehabilitar al menos 20 mil tareas de tierras, lo que devolvería la dinámica productiva a esta iniciativa impulsada durante el gobierno del expresidente Danilo Medina.

El PLD señaló que este proyecto no solo generaba empleos, sino que también contribuía a la seguridad alimentaria nacional y al dinamismo económico de toda la región fronteriza.

Con el propósito de restablecer la producción y exportación así como los empleos para las comunidades de Los Bateyes y otras localidades aledañas, el partido morado sugirió ejecutar varias medidas, entre ellas destinar un presupuesto de mil millones de pesos para invertir en infraestructura de riego, cablevías, caminos internos, centros de empaque, producción de abonos orgánicos y siembras de banano, plátano, batata y otros cultivos de ciclo corto.

Otras sugerencias fueron conformar un equipo gerencial y técnico multidisciplinario, con experiencia comprobada, capaz de restablecer los niveles de producción y exportación registrados en el período 2012-2020 y crear un Comité de Vigilancia y Seguimiento a las ejecutorias del proyecto, integrado por representantes de las organizaciones comunitarias representativas de la zona, a fin de garantizar la transparencia, eficacia y sostenibilidad de las acciones implementadas.

Etiquetas

Artículos Relacionados