- Publicidad -

- Publicidad -

PLD: La soledad del partido que lo tuvo todo

La Casa Nacional del PLD nunca dejó de ser el epicentro de las decisiones del PLD aunque por momentos, fue sustituida.
La Casa Nacional del PLD nunca dejó de ser el epicentro de las decisiones del PLD aunque por momentos, fue sustituida.

Organización opositora se mantiene en el centro del debate político pese a sus derrotas electorales

Santo Domingo.– Quien dijera hace tan solo cinco o seis años atrás que a la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se podría acceder sin pesquisas previas y como si se tratase de una de esas edificaciones rentadas en campaña electoral para ser utilizadas como base operativa y que terminan siendo abandonadas en el tiempo, se le consideraría falto de juicio.

Esto así porque la organización fundada por Juan Bosch en 1973 tras su salida del Partido Revolucionario Dominicano (PLD), logró en el tiempo constituirse en una maquinaria de poder como nunca antes tuvo la República Dominicana en su historia democrática y eso, trae consigo la presencia de aduladores, 'lambones' y de gente molesta que se auto atribuye funciones de organización e impiden el libre ejercicio de la prensa.

Lea: El PLD va de un problema al siguiente; liderazgo diverge ahora por candidato presidencial

El triunfo electoral del PLD en segunda vuelta para el año 1996, fue solo la señal de arranque de un dominio de todos los poderes del Estado que se empezó a consolidar en el 2004 y que se extendió por los siguientes 16 años con múltiples triunfos electorales en todas las instancias.

Etiquetas

Anyelo Mercedes

Es periodista y locutor. Cubre Congreso, Partidos Políticos y JCE.

Artículos Relacionados