k

- Publicidad -

- Publicidad -

Plazas de la colonia, puntos de encuentros

Las plazas están   destinadas al encuentro de la comunidad y al desarrollo de actividades.
📷 Las plazas están destinadas al encuentro de la comunidad y al desarrollo de actividades.

La plaza es un elemento urbano que comienza a definirse en la antigua Grecia. El Ágora era el espacio público en donde se reunían los ciudadanos a discutir sobre política, economía, guerras, filosofía y religión.

En Roma la plaza fue lugar fundamental. El foro, alrededor del cual se levantaron edificaciones dedicadas a tribunales de justicia común, templos dedicados a las divinidades y espacios dedicados al comercio.

En el foro se reunía la gente, a la manera del Ágora griego y se discutían las cuestiones importantes para los ciudadanos. Allí inclusive se podía impartir justicia.

En la Europa medieval, con el desarrollo paulatino del urbanismo, la plaza fue uno de los puntos centrales de la vida urbana; alrededor de la cual se levantaron los ayuntamientos, palacios de Gobierno e iglesias o catedrales, dependiendo del momento histórico.

A medida que se desarrollaron las ciudades, aparecieron plazas secundarias destinadas al encuentro de la comunidad y al desarrollo de actividades comerciales.

Aunque en el entorno de las plazas podían existir locales dedicados al comercio permanente, una o más veces a la semana, se desarrollaban actividades comerciales en la misma plaza, en donde se vendían artículos agrícolas, animales y objetos artesanales en puestos que se desmontaban al caer la noche.

En estas plazas también se erigieron monumentos conmemorativos de hechos históricos o en honor a héroes nacionales, así como imágenes religiosas, dependiendo de la cultura de la región.

Etiquetas

Artículos Relacionados