
SANTO DOMINGO.-El plan piloto desarrollado en Uvero Alto, en Punta Cana, por la empresa Consultores Ambientales & de Proyectos (Capsa) para evitar la llegada de sargazos a las playas ha resultado exitosa en su primera etapa, informó a su gerente general, ingeniero Carlos Silié.
“Fuimos los primeros en presentar una solución viable del problema. Implementamos un plan piloto exitoso y continuaremos con el plan piloto durante los meses de noviembre y diciembre y concluiremos con un seminario demostrativo”, dijo.
En el plan piloto se han usado equipos especializados traídos al país desde Dinamarca.
La solución integral, precisó, incluye la colocación de barreras con desviación de sargazo hasta un punto muerto y de ahí se remueve con equipo especializado para su traslado fuera de las playas, sin afectar la arena ni la vida marina.
“Esa es la solución ecológicamente más viable. No es cualquier tipo de barreras, ni cualquier configuración, sino que estará determinada por las condiciones existentes en cada lugar, como velocidad y dirección del viento, corriente marina, rayos solares y la propia densidad y comportamiento del sargazo que está arribando”, dijo Silié
Explicó que también se toma en cuenta si existe una situación muy particular del entorno, por ejemplo, si hay rocas en el fondo de la playa, cambios drásticos de la marea, entre otros.
Señaló que los equipos tienen una capacidad de remoción hasta 20 metros cúbicos de sargazo por hora.
Los equipos son barreras de desviación, equipo de remoción de zargazo, accesorios con mangueras, boyas, anclas y otros, todos traídos en condición de e admisión temporal desde Dinamarca y su valor asciende a 350 mil dólares.
