Pinalito, un paso, pero faltan más
El complejo Hidroeléctrico Pinalito, inaugurado recientemente, no está concebido para solucionar todos los problemas energéticos del país, pero con el aporte al sistema eléctrico de 50 megavatios podría ayudar.
La inversión alcanza los 300 millones de dólares. Esa importante suma de dinero hay que verla como una deuda que se tendrá que pagar a largo plazo, pero ¿qué aportará a los dominicanos a corto y mediano plazo? ¿Servirá sólo para generar energía eléctrica? ¿Cuáles beneficios adicionales obtendrá el país de dicho complejo hidroeléctrico?
Los técnicos informan que el país se podrá ahorrar alrededor de 20 millones de dólares al año. La cifra correspondería sólo a la compra de combustibles, su aporte real será mucho mayor, si tomamos en cuenta los recursos por venta de la energía producida. En adición, su aporte en el suministro de agua para regadío y control de crecidas es incuantificable.
En cuanto al problema eléctrico, el complejo Hidroeléctrico Pinalito es un paso importante, pero todavía faltan más y mayores soluciones a tan asfixiante y crítico problema que es la falta de energía eléctrica.
Ahora hay que mirar con seriedad la instalación de centrales a carbón para enfrentar la demanda eléctrica futura y empezar a trabajar en otros proyectos hidroeléctricos importantes.
La inauguración de Pinalito, insistimos, es un paso importante, pero faltan algunos más.