- Publicidad -

- Publicidad -

Gustavo Petro: podrían ser colombianos muertos en narcobarco atacado por EE.UU. cerca de RD

El mandatario colombiano denuncia que funcionarios de EE.UU. y República Dominicana podrían ser responsables de asesinatos de ciudadanos colombianos

Gustavo Petro desafía al Poder Legislativo del país. Fuente externa
📷 Gustavo Petro, presidente de Colombia, apoya el plan.

Bogotá. – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció a través de su cuenta de Twitter que funcionarios de Estados Unidos y República Dominicana podrían ser responsables de la muerte de ciudadanos colombianos durante la reciente operación en la que una lancha fue hundida en aguas del Caribe, detectada con un gran cargamento de drogas.

“Si la lancha fue hundida en República Dominicana, entonces es posible que fueran colombianos. Esto significa que funcionarios de EE.UU. y República Dominicana serían culpables de asesinato de ciudadanos colombianos”, escribió el mandatario en la red social.

Petro se refiere a la embarcación hundida por Estados Unidos, anunciada posteriormente por el presidente Donald Trump, quien mostró un video de la lancha cargada de drogas en aguas del Caribe, donde EE.UU. ha desplegado fuerzas militares en operaciones contra el narcotráfico.

Tanto República Dominicana como Estados Unidos afirmaron que la acción se produjo en aguas internacionales, a unas 80 millas de Isla Beata, en el sur de República Dominicana.

Un integrante de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) custodia este domingo, 377 paquetes de la presunta cocaína que iba a bordo de la más reciente embarcación bombardeada por el Ejército los Estados Unidos.

Posteriormente, las autoridades antinarcóticos de ambos países mostraron parte del cargamento recuperado, estimado en más de una tonelada de cocaína, que se trasladaba por el Caribe frente a Venezuela con destino presumido hacia territorio dominicano.

Durante la operación conjunta se incautaron más de 300 paquetes de cocaína, mientras que la lancha transportaba a narcoterroristas. Se estima que en total la embarcación llevaba más de mil kilogramos de droga con destino a República Dominicana.

El presidente Petro instó a que se abra una investigación sobre el caso y exhortó a que las madres de jóvenes desaparecidos en esos días presenten denuncias ante las autoridades competentes.

En su mensaje, cuestionó la legalidad de la acción militar y enfatizó:
“No hay norma en ningún derecho que permita tirar misiles a lanchas con jóvenes desarmados en el mar, cualquiera que sea su actividad.”

Etiquetas

Artículos Relacionados