- Publicidad -

- Publicidad -

Periodista denuncia robo de celular en el Metro de Santo Domingo

El Día Por El Día
El Metro de Santo Domingo. Fuente externa
📷 El Metro de Santo Domingo. Fuente externa

Santo Domingo.– El robo de pertenencias en el Metro de Santo Domingo no es un incidente aislado, y la periodista Génesis García es solo una de las muchas víctimas que han denunciado la creciente inseguridad en el sistema de transporte.

Tras ser víctima de un robo esta mañana cuando se dirigía a su trabajo, García denuncia no solo la falta de seguridad efectiva, sino también la indiferencia y la re victimización que sufren los usuarios por parte del personal de seguridad.

“¿Y por qué no tuviste cuidado? ¿Qué puedo hacer yo?”, fueron algunas de las respuestas que recibió del personal del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro de Santo Domingo (Cesmet) cuando reportó el robo de su celular.

Esta actitud revela no solo un amiguismo en el proceso de selección de personal, sino también una falta de responsabilidad ante los incidentes de seguridad en el Metro.

El doble golpe: ser víctima y recibir reproches

Si bien la responsabilidad de cuidar las pertenencias es innegable, lo que denuncia García es la desprotección total por parte de las autoridades encargadas de garantizar la seguridad en el Metro.

Es una situación doblemente estresante: ser víctima de un robo es angustiante, pero aún más lo es cuando no recibes ayuda por parte de quienes deben garantizar tu seguridad”, asegura la periodista.

Un problema conocido, pero sin solución

El robo de pertenencias dentro del Metro ha sido un problema recurrente, documentado por múltiples denuncias. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han tomado medidas eficaces para frenar este flagelo.

A pesar de la implementación de unidades caninas para detectar sustancias ilícitas y la renovación de algunos vagones, las medidas parecen insuficientes para enfrentar la delincuencia dentro del transporte público.

El caos en las filas: un caldo de cultivo para los delincuentes

El caos en las filas del Metro también contribuye a la inseguridad. Personas que se cuelan sin sanciones, el amiguismo que permite a algunos ingresar sin hacer fila, y la aglomeración de pasajeros crean el ambiente perfecto para que los ladrones actúen.

En algunas estaciones, como la de Mamá Tingó, se han documentado casos en los que los empleados permiten que amigos y conocidos se suban a los vagones vacíos sin hacer fila.

Este caos no solo genera frustración entre los usuarios, sino que también aumenta el riesgo de robos, ya que la atención del personal de seguridad se dispersa entre los problemas logísticos.

La denuncia de un robo en vivo

García relata el incidente que vivió en la mañana de hoy: después de hacer una fila interminable y observar cómo varias personas se colaban sin consecuencias, se dio cuenta de que le habían robado sus pertenencias.

Al identificar al sospechoso, el ladrón intentó desviar la atención, haciéndose la víctima. Cuando la periodista solicitó ayuda al personal de seguridad, su respuesta fue más un reproche que una solución: «¿Por qué no cuidaste tus pertenencias?».

Además, la seguridad le informó que el Metro está siendo víctima de una banda organizada que se dedica a robar.

¿Qué hacen las autoridades?

A pesar de las denuncias y los testimonios de los usuarios, como el de García, el personal de seguridad del Metro parece estar más interesado en evadir responsabilidades que en garantizar la seguridad de los pasajeros.

Los robos se siguen produciendo sin que se tomen medidas eficaces, y los usuarios, además de ser víctimas de la delincuencia, tienen que enfrentarse a la indiferencia y reproches por parte de quienes deberían brindarles protección.

Lea también: Leonel critica demora en construcción de muro fronterizo: “A este ritmo, su finalización tomaría décadas”

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados