- Publicidad -

- Publicidad -

Pérez Modesto destaca aportes de los expedicionarios del 14 de junio al derrocamiento de Trujillo

http://eldia.com.do/image/article/4/460×390/0/8C441013-F241-4C85-BD1C-4F05A9A28F38.jpeg

SANTO DOMINGO.-Los 184 expedicionarios que llegaron al país en la Expedición de Constanza, Maimón y Estero Hondo iniciaron el proceso de derrocamiento del régimen de Rafael Leonidas Trujillo que culminó con el ajusticiamiento del tirano el 30 de mayo de 1961 y la caída posterior de su régimen tiránico y opresivo.

Así lo resaltó Rafael Pérez Modesto, coordinador de la Comisión Presidencial para la Conmemoración del 50 aniversario de la Gesta del 14 y 20 de Junio de 1959, al hablar ante estudiantes y profesores de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) en el auditorio de esa casa de altos estudios.

Subrayó que los expedicionarios de Constanza, Maimón y Estero Hondo vinieron al país con el objetivo de poner termino al régimen de sangre y opresión del tirano que llevaba (al momento de la expedición) 29 años conduciendo la nación dominicana de manera unipersonal, donde todo lo que pudiera tener valor era para disfrute de Trujillo, sus familiares y seguidores .

“Los expedicionarios de la Raza Inmortal vinieron al país lleno de patriotismo que aunque fracasaran militarmente, no lo seria moralmente ni espiritualmente, porque el germen de la libertad quedaría sembrado en la población dominicana y nada ni nadie detendría el proceso de derrumbe del régimen criminal y despiadado de Trujillo”, dijo el historiador y sobreviviente de la guerrilla de Manolo Tavares Justo de 1962.

En el acto donde estuvieron presentes los sobrevivientes de esta gesta Poncio Pou Saleta y Delio Gómez Ochoa así como el presidente de la Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, ingeniero Porfirio Rodríguez, Pérez Modesto describió la gesta histórica de junio de 1959 como la “luz en el camino hacia la libertad”.

El inicio del fin

“Los héroes de la expedición Constanza, Maimón y Estero Hondo iniciaron el desmoronamiento de las bases de la dictadura y el fortalecimiento de la conciencia nacional sobre la necesidad de parar definitivamente los crímenes y atropellos del trujillato”, dijo Pérez Modesto.

Destacó que la gestión de gobierno del Presidente Leonel Fernández no sólo impulsa los cambios en el orden económico, sino también el fervor y sentimiento patriótico del pueblo, resaltó que una muestra es precisamente los actos que se han organizado con motivo de conmemorarse 50 años de este hecho tan singular en nuestra historia.

Con motivo de conmemorarse 50 años de esta gesta el Gobierno Dominicano creo mediante decreto 55-09 una comisión encargada de la organización de los actos que al respecto se desarrollarán.

La Comisión

La comisión la integran además de Rafael Pérez Modesto, Coordinador, Juan Daniel Balcácer, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patria, los sobrevivientes; Poncio Pou Saleta, Mayobanex Vargas Vargas, Delio Gómez Ochoa.

Además Arnulfo Reyes, en representación de la Federación de Fundaciones Patrióticas, Porfirio Rodríguez de la Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo y representantes de las secretarias de Educación y de Cultura.

Con motivo del 50 aniversario de la Raza Inmortal se ha estado desarrollando un amplio programa de actividades que incluyen la Inauguración de la Sala Memorial en el Centro de los Héroes, Constanza y Estero Hondo, el día 10 de junio, el 12 se realizo el panel “14 de Junio” en el Club Español de Constanza con la participación de Carmen Durán y Rafael Pérez.

El día 14 se oficio una misa en el Monumento a los Héroes de la esta gesta en el Centro de los Héroes, dicha eucaristía estuvo presidida por su Excelencia Reverendísima, Monseñor Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.