Perder la libertad

Perder la libertad

Perder la libertad

Comentaristas de los años finales de la tiranía de Trujillo, extendida desde mediados del año 1930 hasta finales de 1961, acostumbran a buscar en los años que siguieron al fastuoso derroche de 1955, las causas que llevaron a la caída de aquel régimen articulado sobre el temperamento y las ambiciones de un hombre.

Las obras mismas de aquel año, levantadas con un propósito esencialmente personal; los cambios políticos ocurridos en Venezuela y Cuba, la represión interna, síntomas decadentes que han de haber estado en la base del nombramiento de un seguidor vesánico al frente del Servicio de Inteligencia Militar; el asesinato de las hermanas Mirabal y el desembarco de Constanza, Maimón y Estero Hondo, tuvieron un papel relevante en la particular coyuntura que dio al traste con el cierto nivel de convivencia con lo inevitable, de estratos importantes de la población y de colaboradores del tirano, han de haber precipitado la caída.

Pero una caída cargada de violencia, teñida de sangre. Hechos que es justo rememorar hoy, 14 de junio, cuando se cumple 65 años de la expedición de 1959, a la que siguió el desembarco de Maimón y Estero Hondo, en la provincia de Puerto Plata, el día 20.

La operación en la que estuvieron involucrados dominicanos y extranjeros, fue aplastada en el plano militar, pero las torturas y la eliminación física de los expedicionarios bajo control de los cuerpos represivos y militares de la tiranía, tendió sobre el país una atmósfera irrespirable.

Luego vendrían los asesinatos de La Cumbre, el 25 de noviembre de 1960, y poco más de seis meses después el ajusticiamiento del tirano, un hecho seguido de más sangre y violencia.

Y con la vista puesta unos hechos que no tienen que haber sido vividos para conocerlos, surge una pregunta, nada retórica: ¿Tienen las generaciones de nuestros días una idea, así sea superficial, del precio que paga un pueblo cuando pierde la libertad?
El 14 de junio es un hecho vivo, examinémoslo y vivamos para que no vuelva a ser una necesidad.



Noticias Relacionadas