Peralta afirma que una meta prioritaria de Medina es seguir bajando déficits fiscal y eléctrico
Santo Domingo.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, afirmó este martes que una meta prioritaria del Presidente Danilo Medina consiste en seguir bajando los déficits fiscal y eléctrico.
Dijo que desde que Medina asumió la posición, en el año 2012, dispuso una serie de acciones para reducir el gasto público que permitieron que el déficit fiscal cerrara ese año en 6.5% del Producto Bruto Interno (PIB) y el del sector público consolidado en 7.9%.
- Publicidad -
Sostuvo que la reforma fiscal y la adopción de medidas adicionales de control del crecimiento del gasto público, fueron los pilares fundamentales del Programa de Consolidación Fiscal que adoptó el Gobierno en esa dirección.
El funcionario emitió esas consideraciones durante un acto organizado por la Asociación de Industriales de la Región Norte, celebrada en la ciudad de Santiago.
“Al cabo de tres años, el Gobierno ha logrado lo que muchos creían imposible, proyectándose que este año cerraremos con un déficit fiscal de 2.4% del PIB.Y, lo más importante, hasta ahora hemos logrado reducirlo sin desencadenar presiones sociales adicionales, es decir, sin llevar sufrimiento a la población ni inestabilidad al país”, expresó.
“Una meta prioritaria del Presidente Danilo Medina es seguir bajando los déficits fiscal y eléctrico; en ese trabaja intensamente el Gobierno”, enfatizó el funcionario.
Peralta dijo también que durante los últimos tres años, la pobreza se ha reducido en la República Dominicana en un diez por ciento, lo cual consideró como excepcional.
“De septiembre del 2012 a marzo 2015, la población que estaba viviendo por debajo de la línea nacional de pobreza, estimada con la metodología consensuada con la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el Banco Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se redujo del 42.2% a 32.1%, para una caída excepcional de 10 puntos porcentuales”, indicó.
Precisó que si se utiliza la línea de pobreza de US$4 diarios per cápita del Banco Mundial-PNUD, la pobreza en el país ha bajado de 34.6% en septiembre del 2012 a 25.9% en marzo del 2015.
Dijo que en ese mismo período, la indigencia ha descendido de 11.1% a 5.8%, “y en adición, la distribución del ingreso también ha mejorado significativamente”.
Peralta destacó, asimismo, los esfuerzos que ha venido desarrollando la administración que encabeza el Presidente Medina en relación al fortalecimiento institucional y la transparencia.
Este es un Gobierno comprometido con hacer las cosas bien, agregó, y lo mostramos desde el primer día, con medidas que transformaron radicalmente, para mejor, la forma en que se hacían las cosas en este país.
Citó que la gestión se inició con la centralización de todas las compras de medicamentos e insumos de la red nacional de salud a través de Promese-CAL, permitiendo un ahorro de 1,239 millones de pesos, solo en 2014.
Indicó que otra iniciativa que se puso en marcha fue la de realizar subastas públicas para otorgar los permisos de importación agropecuaria, estableciendo así un método transparente y justo para el sector. Agregó que de igual manera se apostó por la participación ciudadana, “y por eso establecimos veedurías en las instituciones, para permitir que el escrutinio público nos haga mejores cada día”.
Etiquetas
Artículos Relacionados