- Publicidad -

- Publicidad -

Pares y nones

El Día Por El Día
http://eldia.com.do/image/article/95/460×390/0/4B2A6930-C757-4CC5-8AFD-6E41FD6CA04D.jpeg

Es generalmente aceptado escribir las fechas sólo con guarismos, es decir, con números.

Por ejemplo, la fecha de hoy, 23 de marzo de  2012, se escribe también así: 23/3/2012.

 Pues bien, esta forma numérica de expresar la fecha contiene dígitos pares y nones (o impares).

En el ejemplo del día de hoy, tenemos el 2 (que es par),  el 3 (que es non),  el 3 otra vez (que es non) y luego el 2 (de nuevo), el 0 (que se considera par), el 1 (que es non) y el 2 (nuevamente par).

  Sentadas esas premisas, ahora viene el dato curioso: el último día que tuvo todos sus dígitos nones fue el 19 de noviembre de 1999 (19/11/1999).

¡Y el próximo día totalmente non, será  dentro de más de mil años! Ese será el día 1 de enero del año  3111 (1/1/3111).

Si lo duda, haga usted la prueba.

Del  mismo modo, el último día totalmente par fue el 2 de febrero de  2000 (2/2/2000).  Y antes de esa fecha, la última vez que hubo un día  totalmente par fue en el siglo IX, el 28 de agosto del año 888 (28/8/888).

  El resto de los días tienen mezclados dígitos pares y nones. Esos no tienen ninguna emoción.

 ¡Cosas del alma…! (Quiero decir ¡cosas del alma…naque!).

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.