- Publicidad -

- Publicidad -

Parábola del Trigo y la Cizaña

El Día Por El Día

El reino de los cielos es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero mientras dormían los hombres, vino su enemigo y sembró cizaña entre el trigo, y se fue. Y cuando salió la hierba y dio fruto, entonces apareció también la cizaña. Vinieron entonces los siervos del padre de familia y le dijeron: Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde, pues, tiene cizaña? El les dijo: Un enemigo ha hecho esto. Y los siervos le dijeron: ¿Quieres, pues, que vayamos y la arranquemos? El les dijo: No, no sea que al arrancar la cizaña, arranquéis también con ella el trigo. Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de la siega yo diré a los segadores: Recoged primero la cizaña, y atadla en manojos para quemarla; pero recoged el trigo, en mi granero».

Mateo 13, 24-30

Lo que más disfruto de la Palabra de Dios es que no perece en el tiempo, es vanguardista!

Reflexionando en esta parábola y aplicándola a nuestra cotidianidad encuentro respuesta a mi inquietud cuando  me  encuentro con muchos  que dicen tener a Dios, propagan sus preceptos, lo ponen en las redes sociales, (parecieran trigo), mas su ejemplo de vida dista mucho de lo que a viva voz predican pues son capaces de hacer daño a su prójimo cercano y lejano con una sonrisa en la cara  en pro de obtener sus objetivos y no solo eso, sino que  influencian  a otros con sus maquinaciones (son cizañas), olvidándosele que hay un Dios justiciero que pelea por el justo y aunque a veces nos pareciera que tarda en emitir un veredicto, en su tiempo lo hace con equidad.

El trigo es una planta que se cultiva en multitud de climas.  La mayoría de la producción del trigo mundial se destina a la alimentación La cizaña es una planta venenosa que se cría entre los trigos y las cebadas. La harina de su semilla produce vértigos y convulsiones, llegando a ocasionar la muerte. Podemos afirmar que la cizaña no se diferencia casi en nada con el trigo hasta que ha madurado, por eso es tan difícil distinguirla  ¡Solo el agricultor experimentado puede percibir la diferencia!

 Dios reconoce la cizaña en medio del trigo que somos sus Hijos  y aunque pareciera que va tomando la delantera, a la hora de la siega,  esta será atada y quemada, quedando el trigo libre de esta contaminación.

En múltiples ocasiones nos equivocamos en nuestro juicio con respecto a otras personas, incluso con nosotros mismos. Ambos, tanto el trigo como la cizaña están en un mismo sembradío, debemos tener bien claro como cristianos acerca de los frutos que damos, si estos son propios del trigo. Autoanalizarnos a la luz de la Palabra y ver si somos nosotros canales de bendición o si en cambio nuestros frutos son venenosos como los de la cizaña.

Pidamos a Dios que nos dé el discernimiento necesario para saber distinguir cuando tenemos cizañas alrededor nuestro, y cuando estemos frente a ellas, no constituirnos en segadores y arrancarlas, sino ser cuidadosos en no contaminarnos y esperar por el tiempo de la siega, total ya sabemos el final , -Jesús lo dijo-. serán atadas y  quemadas,  acto que tal y como lo dice Jesús en su Parábola únicamente corresponde al Dios Todopoderoso.

 

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.