- Publicidad -

- Publicidad -

Para dejar de fumar termine  tratamiento

http://eldia.com.do/image/article/65/460×390/0/C121D68D-BBE2-4A82-B144-2403EBE8AFB3.jpeg

Santo Domingo.-Los especialistas afirman que contar con el apoyo de un medicamento podría hacer la diferencia entre un cesado exitoso y una posterior recaída para dejar de fumar.

Precisan que el completar el tratamiento que combate el tabaquismo, que es una enfermedad crónica, aditiva y recurrente, es fundamental para lograr superarla y así prevenir los problemas que se puedan derivar de este padecimiento.

“Las personas ya tienen conocimiento de que el tabaco produce cáncer, problemas cardiovasculares y otras enfermedades, pero para el fumador no es tan fácil dejarlo, y esto es por el apego que tienen hacia la droga”, explica el Dr. Genaro Cuesta, director Médico de Pfizer.

Tratamiento

El tratamiento Champix es el primer medicamento en tabletas libre de nicotina que ayuda a dejar de fumar controlando los síntomas de abstención, como el incremento en apetito y peso, mareo y cansancio, el deseo urgente de fumar, la irritabilidad y dificultad para concentrarse, entre otros.

A diferencia de otros similares, este tratamiento no reemplaza la nicotina, sino que contribuye a su eliminación total en el cuerpo.

Cuesta recalcó que comenzar un tratamiento es el primer paso para dejar el cigarro, sin embargo, hizo énfasis en la necesidad de finalizarlo y así completar los 3 meses que dura el tratamiento, pues esto aumenta significativamente las posibilidades de abandonar esta enfermedad crónica, adictiva y recurrente, para siempre.

42% de los pacientes

El tratamiento para el cese del fumado no es un procedimiento en donde la persona deba abandonar el cigarro de inmediato, sino que se trata de un método paulatino de adaptación. A pesar de que la persona haya logrado dejar de fumar durante las primeras semanas, es necesario e importante que lo termine y así aumentar la posibilidad de tener un cese exitoso.

El 42% de los pacientes que finalizaron las 12 semanas del tratamiento con Champix se mantenían libres de cigarro al año, datos que se contrastan con el 5% que no utilizó ninguna terapia. Además, si el medicamento se combina con soporte conductual y apoyo durante la fase de superación de la enfermedad, el éxito en la cesación se duplica.

“Un paciente que no complete el tratamiento tiene mayor riesgo de caer en la adicción nuevamente. Quien sufre una adhesión al tabaco crea mecanismos de protección y muchos pretextos inconscientemente para no dejarlo, principalmente por el placer que le produce. Lo que logra el completar los 3 meses es eliminar estos pretextos”, concluyó Cuesta.

Con el objetivo de apoyar a los pacientes que están por iniciar el proceso de cesación, durante el mes de junio, en el marco de la celebración del Día Mundial sin Tabaco, las personas que adquieran el tratamiento completo de Champix obtendrán un 15% de descuento. El consumo de tabaco es la segunda causa mundial de muerte, tras la hipertensión, y es responsable de la muerte de uno de cada diez adultos.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.