- Publicidad -

- Publicidad -

Países discutirán impacto socio-económico del Internet en Centroamérica y el Caribe

Bávaro,Higüey.-El “Impacto Socioeconómico de la Penetración de Internet de Banda Ancha” se debatirá este lunes en un foro de expertos que organizan la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), con miras a analizar la conectividad en las Américas, aquí en el Centro de Convenciones del hotel Barceló, Bávaro Resort.

En la actividad el consultor dominicano Salvador Ricourt expondrá “La  Experiencia de Conectividad en República Dominicana”.

- Publicidad -

En tanto, el Centro de Convenciones acogerá también los días 2 y 3 de diciembrea los delegados de países de las Américas que asistirán a la Vigésima Novena Reunión del Comité Directivo Permanente  de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (COM/CITEL), órgano directivo compuesto por representantes de trece (Estados) miembros de la CITEL.

Actualmente, la República Dominicana ocupa la presidencia de COM/CITEL para el período 2014/2018, mientras Argentina ocupa la vicepresidencia.

Los demás Estados integrantes son Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica,  El Salvador, Estados Unidos de América, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El Foro de Conectividad para el Caribe y Centroamérica es organizado por la UIT y el Indotel, mientras que la XXIX Reunión de COM/CITEL es patrocinada por la CITEL.

 La jornada del foro

En la jornada del foro los especialistas analizarán como parte de la estrategia regional, “La Importancia del Desarrollo de los Puntos de Intercambio de Tráfico de Internet (IXPs) en la región”.

 

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias