País sigue con desafíos frente a la pandemia
SANTO DOMINGO.-El tercer informe enviado por el presidente Danilo Medina a la Comisión Bicameral designada para darle seguimiento a las iniciativas ante el Estado de Emergencia por la pandemia del Covid-19, destaca que a pesar de los avances logrados, el país continúa enfrentando desafíos epidemiológicos, económicos y políticos
La misiva de 20 páginas se señala que el primer desafío es el epidemiológico, debido a que la incidencia de casos, particularmente los graves, no aumenten más allá de las capacidades de atención y aislamiento.
El informe detalla que el país necesita reactivar el aparato productivo y comercial formal lo más pronto posible, como medida para enfrentar el desafío económico.
En cuanto al desafío político, el Mandatario se refirió a la realización exitosa de los comicios presidenciales y congresuales de acuerdo con el calendario establecido por la Junta Central Electoral (JCE).
Agrega que ante estos desafíos la gran interrogante es cuándo se podrán levantar las medidas adoptadas para tratar de disminuir la incidencia del virus en le país, explicando que solo será posible cuando se logre aplanar la curva de contagios. “Ante estos desafíos la gran interrogante es cuándo será posible levantar las medidas de emergencia implementadas hasta la fecha.
Si bien el deseo de todos es retornar a la normalidad de la vida económica, social e institucional del país cuanto antes, solo es posible alcanzar eficientemente esta meta si antes logramos aplanar y, eventualmente, revertir la curva de contagio, lo que nos permitirá estar en condiciones de comenzar el proceso de flexibilización y desmonte de estas medidas”, detalla Medina.
En tal sentido precisó que el Gobierno continuará adoptando medidas sanitarias, económicas y sociales necesarias para combatir, detener y revertir los efectos de la pandemia del coronavirus en el país.
Medidas
En el ámbito económico y social, a través del programa “Quédate en Casa” el Gobierno brinda apoyo a las familias mas pobres con el aumento de los subsidios del programa “Solidaridad” aumentando durante dos meses de RD$1,500 a RD$5,000 con la que se busca impactar 1.5 millones de hogares.
En cuanto a la Educación se habilitó el portal “Educación en Línea” para todos los niveles.
Protección a la producción nacional
Covid-19. Con miras a proteger la producción nacional, el Ministerio de Agricultura lleva en marcha un programa de asistencia de financiamiento y técnica para el sector agropecuario con la compra de 5.6 millones de libras de carne de pollo para distribuir 525 mil libras diariamente en todo el país.
Respecto a los productores de leche y quesos, el gobierno acordó con la Asociación Dominicana de Procesadores de Lácteos y Derivados la compra de 260 mil libras de queso, con lo cual se recogerá más de 1 millón de litros de leche de producción nacional.
Esto se suma al Programa de Alimentación Escolar del Inabie que seguirá comprando 800 mil litros de leche semanales.
También se ha gestionado la compra de vegetales.
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.
Artículos Relacionados