
Por: Abed-nego Paulino
Santo Domingo.-La sociedad va cambiando a través de los años y también lo ha hecho la familia. Por eso el modelo de padres "insensibles" que imperó por generaciones se ha ido sustituyendo por hombres más dóciles y abiertos.
Al umbral del primer estado de excepción emitido por el Poder Ejecutivo consecuencia del Covid-19, estrellas del arte y el entretenimiento del país, como Raymond Pozo, retaban a otros colegas hacer quehaceres domésticos y hasta se viralizó.
Sin embargo, antes de la pandemia padres ya solían hacer los oficios, aunque la ebullición ocurrió en confinamiento.
“Yo ya he tenido experiencias en oficios, pero en cuarentena en muchas ocasiones he ayudado a mi esposa a limpiar el suelo o piso de la casa, almacenar agua potable y cuando está lavando le ayudo en algunas cosas”, expuso Ismael Gómez, quien es padre de dos niños y reside en Villa Mella, Santo Domingo Norte.
Gómez entiende que hacer esas tareas es algo normal y ayuda a no tener que salir de la casa sin necesidad.
De igual modo, Ramón Elías Brito, padre de tres hijos, dice que "el hecho de yo hacer oficios y ayudar a mi esposa no es algo que viene simplemente por el estado de emergencia ni nada de eso, eso yo lo hago habitualmente. En la semana prácticamente yo lo hago dos, tres, cuatro hasta cinco veces. La cena la hago yo; si tengo que trapear, yo trapeo; si tengo que fregar, yo friego…Si en un momento hay que ayudarla a enjuagar las ropas porque está lavando, yo la ayudo”.
