Todo evoluciona constantemente, así la humanidad. La tecnología hace maravillas, pero no todo es positivo y adecuado, el proceso de pensamiento ha variado junto con las actitudes, la libertad se ha confundido, el exceso de información sea o no calificada nos invade, la creación de necesidades es alarmante, la rapidez nos consume.
Supongo eso lleva a que algunos padres no estén claros en la relación a tener con sus hijos y como acompañarlos a crecer.
Sabemos que somos los modelos de nuestros hijos y en ocasiones de niños y jóvenes que se identifican o nos admiran de alguna manera. Por tanto, los adultos somos los maduros y a los que nos corresponde cuidar básicamente a niños y jóvenes.
Padres y adultos, que recordar que los niños y jóvenes tienen actividades que pueden compartir con los adultos, pero las actividades de adultos no siempre pueden ser compartidas con los niños y jóvenes.
Entre estas, programas en pantallas, películas, espectáculos, juegos y otras actividades con contenido que ellos no están en capacidad de procesar o entender, ya que pueden generarles confusiones más emociones encontradas.
Cuidar la salud mental es importante para todos, en especial los niños y jóvenes, ya que están en formación y cualquier información inadecuada que reciban, podría ocasionarles trastornos en el desarrollo de su personalidad.
Tenemos conocimiento de que algunos padres no tienen con quién dejar a sus hijos y si no los llevan, no podrían disfrutar de algunas actividades.
Sugerencia: mejor pierda la actividad. No los exponga a material no adecuado para ellos.