- Publicidad -

- Publicidad -

Pacientes y familias con cáncer necesitan apoyo

Aunque se han registrado grandes avances en los tratamientos para los varios tipos de cáncer que afectan a la población mundial, todavía hoy en día sigue siendo uno de los diagnósticos más temidos.

En la mayoría de los casos el médico tiene que convertirse en educador de sus  pacientes facilitándoles informaciones que los ayuden a convivir con la enfermad y así cambiar la percepción que se tiene de la misma con el fin de mejorar su calidad de vida.

- Publicidad -

Cambiar la actitud

El doctor Luís Emilio Montalvo, siquiatra del Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat), se refiere a este tema y cree que es fundamental que el terapeuta ayude a cambiar la actitud de “me estoy muriendo de cáncer”, por otra con una perspectiva de futuro en que se acepte el, “estoy viviendo con cáncer”.

Montalvo considera que el médico debe tratar a su paciente como una persona, y no como un caso.

“Es importante que el especialista escuche a su paciente”, asegura el experto en salud mental. Permitir a las personas con peligro de morir, que cuenten sus propias historias y descarguen todo lo que tienen dentro,  puede ayudar a construir una relación médico-paciente que va a ser determinante en el proceso de la enfermedad”, expresa el galeno.

El paciente terminal capta perfectamente lo que está pasando en su cuerpo. El Dr. Montalvo recomienda que el papel del médico, del personal paramédico y de los voluntarios de la salud sea acompañar al paciente, escucharle y estimularle a disfrutar el don de la vida hasta donde sea posible.

El estrés

El especialista en salud mental explica que en pacientes muy agobiados por problemas familiares y del entorno, y que no está en sus manos solucionar muchos de los compromisos contraídos, es necesario explicarles que el estrés es el peor compañero de su enfermedad, ya que para que el sistema inmunológico se fortalezca en la lucha contra la enfermedad, es necesaria la armonía interior y la paz mental.

Un gran recurso

Las personas enfermas que son creyentes en Dios y en la vida eterna después de la muerte, cuentan con un recurso de mucho valor para combatir el stress, asegura el siquiatra.

En todo ser humano, por más  agnóstico que aparente ser, en momentos críticos de la vida y cuando morir es una posibilidad, sale indefectiblemente la dimensión espiritual que puede haber sido reprimida e ignorada durante toda la vida

Contacto con la realidad

Una vez el paciente entra en contacto con la realidad que vive dentro de él, cambia radicalmente y entra en su alma una gran paz, más si está acompañado.

“Esto lo he vivido en decenas de casos que me ha tocado acompañar en su enfermedad”, asegura el  siquiatra del Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.