Haití recibe a más de 600 nacionales que abandonaron voluntariamente suelo dominicano

Santo Domingo. – Ante el fortalecimiento de las medidas para controlar la migración irregular en República Dominicana, el Gobierno haitiano continúa con la ejecución de su programa de retorno voluntario, y este sábado recibió a más de 600 de sus nacionales, entre ellos 50 familias, que expresaron su deseo de regresar a su país de origen.
En un comunicado de prensa, la Embajada de Haití en el país, expresó que en su cuarto viaje, la operación contó con 11 autobuses y 4 furgones, en los cuales se trasladaron a los migrantes que fueron recogidos en tres puntos estratégicos de la zona este; Friusa (Bávaro), Higüey y La Romana.
De acuerdo a la sede diplomática de la nación vecina en suelo dominicano, el trayecto se extendió hacia los principales puntos fronterizos del país; Pedernales (sur), Elías Piña (centro) y Dajabón (norte), en los que el personal consular haitiano, junto a las autoridades migratorias dominicanas, coordinó la recepción y el despacho de los retornados a Haití.
«Este proceso incluyó una biometrización previa, requisito establecido por la Dirección General de Migración dominicana para garantizar una repatriación ordenada y segura», subrayó.
Lea también: Haití acusa a RD de “malos tratos” inflingidos a parturientas y lactantes
El programa humanitario, impulsado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Culto de Haití, cuenta con el apoyo de líderes comunitarios y de la Fundación Zile, que facilita las inscripciones mediante la línea telefónica 849 245 1804. A través de este canal, según la embajada, cientos de haitianos se han registrado voluntariamente para integrarse a futuras caravanas.
Conforme a autoridades haitianas, desde octubre de 2024, cuando el Gobierno dominicano puso en marcha un plan de deportaciones masivas con una meta de 10,000 expulsiones por semana, se estima que más de 80,000 haitianos han regresado a su país, ya sea por decisión propia o dentro del marco del citado programa de retorno.
“Estamos manejando una situación inesperada, en medio de la desesperación de nuestros compatriotas. Hemos tenido que tomar las medidas que las circunstancias imponen”, declaró el embajador Fritz Lonchamp, quien supervisa el programa desde la misión diplomática en Santo Domingo.
Lonchamp también informó que, por instrucciones del canciller haitiano, se desplegó recientemente una delegación especial en Dajabón para verificar informaciones difundidas por medios locales sobre presuntos maltratos a niños haitianos durante operativos de deportación.
En un reciente comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Haití reiteró su preocupación por el trato recibido por los migrantes haitianos y expresó su voluntad de entablar un diálogo constructivo con las autoridades dominicanas, a fin de abordar este y otros temas de interés bilateral.
Etiquetas
Artículos Relacionados