Origen del “Black Friday”: Del caos a descuentos millonarios

El Black Friday, conocido en español como «Viernes Negro», es una tradición celebrada el «último viernes de noviembre» asociada a descuentos masivos y el inicio de la temporada de compras navideñas.
Este fenómeno comenzó en Estados Unidos en la década de 1960, inicialmente, el término «Black Friday» se usó en Filadelfia para describir el caos en las calles tras el Día de Acción de Gracias, cuando multitudes acudían a las tiendas y al fútbol colegial, posteriormente, los comerciantes adaptaron el término, destacando cómo este día cambiaba sus cuentas de números rojos a negros, refiriéndose a ganancias.
Desde entonces, el Viernes Negro ha evolucionado enormemente, originalmente centrado en tiendas físicas, las ventas en línea comenzaron a ganar protagonismo, dando lugar también al Cyber Monday, enfocado exclusivamente en el comercio electrónico.
Hoy en día, el evento se celebra en numerosos países, incluidos República Dominicana y otras naciones de América Latina, adaptándose a las particularidades locales.

Etiquetas
Jannelka Santana
Jannelka Santana, periodista, locutora, community manager. Amante de los bellos atardeceres.