- Publicidad -

- Publicidad -

Orgullo dominicano desborda el Bronx en su Gran Parada número 36

dominicanos en parada
📷 La comunidad dominicana, una de las más numerosas en la ciudad.

La Gran Parada Dominicana del Bronx se ha consolidado como un espacio de empoderamiento, reafirmando la influencia y presencia permanente del pueblo dominicano en los Estados Unidos.

Por: Ramón Mercedes

NUEVA YORK.Ondeando sus banderas, miles de dominicanos de todas las edades participaron este domingo en el 36.º aniversario de la Gran Parada Dominicana del Bronx, celebrada a lo largo de la avenida Grand Concourse, rindiendo homenaje a la cultura, identidad, costumbres, tradiciones y herencia dominicana.

El evento, programado para las 11:00 de la mañana, se retrasó una hora debido a una ligera llovizna. Al finalizar el desfile, desde una tarima instalada a la altura de la calle 176, se dirigieron al público el congresista Adriano Espaillat; la fiscal general del estado, Letitia James; los cónsules dominicanos en Nueva York y Nueva Jersey, Jesús “Chú” Vásquez y José Santana, respectivamente.

También participaron la presidenta del condado de El Bronx, Vanessa Gibson; la fiscal del distrito, Darcel Clark; la asambleísta Yudelka Tapia; y el dirigente comunitario, deportista y empresario Roberto Rojas, entre otras personalidades.

El desfile comenzó en la calle 181 y, una hora más tarde, se integró el alcalde Eric Adams, quien recorrió varias cuadras saludando a cientos de dominicanos que lo vitoreaban y le pedían su reelección.

El también aspirante republicano a la alcaldía de Nueva York, Curtis Sliwa, hizo lo propio durante su recorrido, aunque recibió escasas aclamaciones.

Entre las organizaciones participantes destacaron Base de Taxi Kennedy, Goya Foods Inc., Cibao Meat Products, Fundación Solución Nacional (SOLN), La Mega 97.9 FM –con El Pachá como animador–, Vitilla Dominicana USA, Liga Barahonera de Softball, la Casa Cultural Juan Pablo Duarte y las comparsas Los Faraones de Santiago, De la Risa y Los Tuareg, que animaron el ambiente con merengue, bachata, música típica y otros ritmos caribeños.

Además, 21 carrozas con música en vivo, artistas, celebridades, representantes comunitarios, negocios locales y equipos deportivos se sumaron al desfile.

La comunidad dominicana, una de las más numerosas en la ciudad, aprovechó la ocasión para mostrar con orgullo su bandera tricolor, su música, su baile y la calidez que caracteriza al pueblo caribeño.

La policía mantuvo el orden mientras cuatro drones sobrevolaban el evento. El desfile concluyó alrededor de las 4:00 de la tarde, en la calle 165. Se percibió una asistencia ligeramente menor, posiblemente por temores ante una supuesta presencia de agentes de inmigración.

El Bronx es el condado con mayor concentración de dominicanos en Nueva York, con más de 500 mil residentes de los aproximadamente 900 mil que viven en la ciudad.

Etiquetas

Artículos Relacionados