- Publicidad -

- Publicidad -

Orgullo

ana-blanco
📷 Ana Blanco

“Sentimiento de satisfacción por los logros, capacidades o méritos propios o por algo en lo que una persona se siente concernida”. Significado uno. “Arrogancia, vanidad, exceso de estimación propia, que suele conllevar sentimiento de superioridad”. Significado dos.

Orgullo. ¿Cuál consideran que es el significado más común? Para mí, desde luego, el segundo, porque resulta que el primero no es algo que nos potencie, sino todo lo contrario.

Sentir orgullo de uno mismo, de los logros alcanzados, se suele relacionar con falta de humildad y modestia, cuando debería ser algo que nos permita sentir una satisfacción plena por algo hecho o logrado, pero no suele permitirse socialmente una manifestación personal de sincero y maravilloso orgullo.

Se suele esperar que sean otros los que verbalicen ese sentimiento y uno dar gracias, pero quitarle importancia, no vaya a ser que algo salga mal o que nos tilden de prepotentes.

Pues no debería ser así. Creo que es muy necesario ser capaces de sentir ese profundo orgullo por lo que somos y hacemos, poder comunicarlo y gritarlo a los cuatro vientos si es necesario. Nadie sabe lo que te ha costado llegar a un lugar, más que tú mismo.

Nadie está en tu piel, corazón y cerebro que han vivido a conciencia cada segundo de ese camino. Así que sí, está bien que te sientas orgulloso de ti mismo, que lo celebres, que lo disfrutes y que lo compartas. Quien te juzgue seguramente está transfiriendo hacia ti alguna de sus frustraciones.

Pues que se quede con ellas. Tú estás demasiado orgulloso para perder el tiempo con eso. Y, de igual manera, hay que tener la humildad suficiente para no caer en la segunda definición. Nadie es superior a otro, simplemente somos diferentes.

Siéntete orgulloso por lo que eres, por lo que haces y disfrútalo plenamente.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Ana Blanco

La amistad

Ana Blanco

Hubo un tiempo…