OPTIC se suma a la campaña preventiva contra el cáncer
SANTO DOMINGO.-La Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y la Comunicación, OPTIC, se sumó a la campaña de sensibilización y concienciación sobre el cáncer de mama impulsada en nuestro país por el Despacho de la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina.
Con el encendido de la luz rosada que iluminará en lo adelante las instalaciones donde opera la OPTIC, inició el apoyo a la campaña preventiva del cáncer de mama que lleva a cabo desde el 2006 el Despacho de la Primera Dama, en ocasión de celebrarse el Mes de Lucha contra el Cáncer.
Además del encendido de luz rosada fue lanzada la iniciativa #TÓCATE, una campaña educativa dirigida especialmente al público que se encuentra en las redes sociales y que promoverá la prevención y la sensibilización sobre el tema, como forma de contribuir a aumentar la atención y el apoyo prestado a la sensibilización, detección precoz, tratamiento y cuidados paliativos de esta enfermedad.
De igual forma, el ingeniero Armando García, director general de la OPTIC, solicitó y orientó a todo el personal de la institución y relacionados para que, en lo adelante, vistieran y/o exhibieran alguna prenda de color rosado durante todo el mes de octubre y a que descargaran y compartieran desde la página de internet de la institución (www.optic.gob.do) toda la campaña para que fuera compartida en sus redes.
“En todo el mundo se celebra cada octubre, el mes de la sensibilización sobre el Cáncer de Mama y este en particular, les convocamos para que desde sus espacios de trabajo y sus redes sociales, lancemos y apoyemos esta jornada de concientización intensa y contribuyamos a aumentar la atención respecto al tema, para que podamos lograr una detección precoz y obtener tratamiento y cuidado a tiempo”, expresó además García.
Un promedio de 567 casos de cáncer de mama se han diagnosticado anualmente en los últimos cinco años en la República Dominicana, de acuerdo a las estadísticas del Instituto de Oncología Heriberto Pieter.
Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458 000 muertes por cáncer de mama (IARC Globocan, 2008). El cáncer de mama es, de lejos, el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. En los países de ingresos bajos y medios, su incidencia ha aumentado constantemente en los últimos años debido al aumento de la esperanza de vida y de la urbanización, así como a la adopción de modos de vida occidentales.
Etiquetas
Artículos Relacionados