- Publicidad -

- Publicidad -

OPS y Salud Pública destacan importancia limpieza casos de emergencia y desastres

Santo Domingo.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud desarrollaron un taller con el objetivo de analizar los aspectos técnicos para la respuesta de los sectores salud y agua, saneamiento e higiene ambientales en situaciones de emergencias y desastres.

“La idea esgenerar un espacio para el  fortalecimiento de las capacidades de los profesionales y técnicos de los sectores salud y agua-saneamiento, que permita la consolidación de conocimientos técnicos requeridos para la adecuada y oportuna atención en situaciones de emergencias y desastres de cualquier índole», dijo uno de los expositores.

- Publicidad -

Durante la capacitación se socializó con participantes de diferentes entidades el panorama de opciones tecnológicas con que cuenta el país en agua, saneamiento e higiene en emergencias, así como las normas y estándares mínimos para la respuesta humanitaria.

Las ponencias estuvieron a cargo del ingeniero Henry Hernández V., asesor regional para agua y saneamiento en emergencias del Equipo Técnico Regional de Agua y Saneamiento (ETRAS) de la OPS/OMS; y el licenciado Félix Roa, director de Salud Ambiental del Ministerio de Salud; y la doctora Liz Parra, consultora de la OPS para emergencias y desastres

Además, el doctor Leonardo Hernández, gerente del Centro de Operaciones de Emergencias OPS/OMS-Washington; y Rosa Urania Abreu, consultora nacional para agua, saneamiento y desastres.

El ingiero Hernández abordó los temas evaluación de daños y necesidades del sector agua y saneamiento,el proyecto Esfera y las normas mínimas para la respuesta humanitaria, recursos de información: notas técnicas ASH en emergencias, insumos y equipos ASH.

En tanto, Félix Roa abordó el rol de salud ambiental en emergencias y desastres en el marco de la separación de funciones del Ministerio de Salud y explicó que desde el organismo rector y conductor del sistema nacional de salud se desarrollan los esfuerzo necesarios para proporcionar a la población agua potable, de calidad,aún ante situaciones adversas, para garantizar la salud de la gente.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados