- Publicidad -

- Publicidad -

Opción Democrática critica campaña política anticipada de David Collado

WhatsApp Image 2025-05-19 at 6.30.19 PM (1)
📷 Miguel Alejandro Martínez, Secretario General de Opción Democrática.

Santo Domingo.- Miguel Alejandro Martínez, Secretario General de Opción Democrática, criticó las recientes jornadas de entrega de «ayudas sociales» realizadas por el ministro de Turismo, David Collado, durante el fin de semana, calificándolas como una campaña política a destiempo, financiada con fondos privados no fiscalizados, en clara violación a los principios de transparencia y equidad electoral.

Durante su participación en el programa «No Se Diga Más», Martínez expresó su preocupación por el uso de millones de pesos provenientes de fuentes privadas para mejorar la imagen pública del funcionario.

Aunque Collado no ha formalizado una candidatura, mantiene una agenda de promoción personal que, según Martínez, compromete la neutralidad del Estado dominicano.

Le recomendamos: Opción Democrática pide priorizar inversión en lo público tras tragedia en Jet Set

«Él intenta separar estas actividades de la figura del Estado diciendo que son fondos privados, pero en su rol de ministro, él es un representante de este gobierno. Recibir dinero para realizar acciones clientelares, sin ninguna fiscalización, compromete la imagen y la neutralidad del Estado dominicano», afirmó Martínez.

El dirigente político señaló que, aunque no se trate de recursos públicos, la falta de regulación y transparencia en la utilización de fondos privados para actividades proselitistas representa un serio riesgo para la institucionalidad democrática y la equidad electoral.

«Si estas ayudas vinieran a través de una fundación, podrían ser fiscalizadas por la DGI o por el CASFL, pero no es el caso. Se manejan de forma personalista, sin controles, mientras se construye una imagen de candidato», agregó.

Opción Democrática recordó que, de acuerdo con la Ley Electoral y los reglamentos de la Junta Central Electoral, el período para la precampaña inicia formalmente en julio de 2027. Cualquier acción proselitista antes de esa fecha, incluyendo donaciones con fines promocionales, constituye una violación del calendario electoral.

«El uso de estas ayudas para promover figuras públicas en plena gestión, con aspiraciones conocidas aunque no declaradas, debilita la confianza en el proceso democrático. Si desean ser candidatos, lo correcto y legal es que tomen una licencia y actúen en igualdad de condiciones con el resto de la ciudadanía», concluyó Miguel Alejandro Martínez.

Etiquetas

Artículos Relacionados