- Publicidad -

- Publicidad -

ONU advierte violencia en Haití podría hacer colapsar el Estado

El Día Por El Día
ONU advierte colapso al del estado haitiano por violencia
📷 António Guterres presentó un informe previo a la reunión del Consejo de Seguridad.

Consejo de Seguridad tratará el tema este lunes en una sesión a la que República Dominicana está invitada

NEW YORK. — El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, manifestó en un informe remitido al Consejo de Seguridad, que la situación de violencia descontrolada que vive Haití amenaza con el colapso total del Estado de esa nación.

La advertencia está contenida en el informe presentado por Guterres previo a la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU programada para ese lunes para tratar la crisis haitiana, a la que ha sido invitada República Dominicana y en la que se espera una exposición de la representante especial de la ONU en Haití, María Isabel Salvador, sobre los acontecimientos recientes.

El informe del Secretario General de la ONU, que será presentado en la reunión, indica que entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, se registraron 2,660 homicidios intencionales en el país, incluyendo 323 mujeres, 19 niñas y 55 niños. Esta cifra representa un incremento del 41.3% respecto al periodo anterior (septiembre-noviembre de 2024), lo que pone en evidencia la creciente ineficacia de las autoridades para contener la violencia.

Según la ONU, las pandillas han logrado afianzarse en zonas de Puerto Príncipe que antes eran consideradas seguras, llevando a cabo ataques cada vez más organizados y letales. La Policía Nacional Haitiana (PNH) se ha visto rebasada en su capacidad de respuesta y no ha logrado contener la expansión territorial de los grupos criminales.

Las pandillas no solo mantienen el control de zonas clave de la capital, sino que han comenzado a extenderse hacia otras regiones del país.

El informe también advierte sobre un “colapso inminente de la presencia estatal en la capital” y resalta que, sin apoyo adicional de la comunidad internacional, “el panorama es desalentador”.

Ante esta situación, la ONU ha propuesto que, en lugar de convertir la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada por Kenia, en una operación de mantenimiento de la paz de la ONU —opción rechazada por China y Rusia—, se establezca una Oficina de Apoyo de la ONU para brindar soporte logístico y operativo a la MSS.

El informe del Secretario General plantea que esta oficina ofrecería alojamiento, capacidad médica, movilidad y tecnología de la información. Sin embargo, los recursos para sostener esta asistencia aún no están garantizados. Las contribuciones voluntarias de los Estados miembros se consideran indispensables para financiar el paquete completo de apoyo, incluyendo capacidades militares especializadas y equipamiento.

En este contexto, Estados Unidos, tradicionalmente el principal financiador de operaciones de paz y actualmente copatrocinador del tema Haití junto a Panamá, no ha definido claramente su postura respecto a la financiación de esta nueva fase de apoyo. Informes recientes sugieren que el gobierno del presidente Donald Trump contempla recortes significativos en el presupuesto destinado a operaciones de la ONU, lo que añade incertidumbre al panorama.

Durante la reunión del lunes, se espera que muchos de los miembros del Consejo expresen alarma por la situación y reiteren la necesidad urgente de actuar. Se anticipa que varios países insten a fortalecer la presencia de la ONU en Haití y respalden el mandato de la MSS.

Otros, en cambio, podrían recordar el historial cuestionado de intervenciones anteriores de la ONU en ese país, subrayando la necesidad de soluciones lideradas por Haití.

El informe también destaca que, sin mejoras significativas en la seguridad, será inviable realizar el referéndum constitucional y las elecciones generales previstas para 2025. En palabras del documento: “Ninguna cantidad de asistencia electoral internacional será suficiente si no se garantiza primero la seguridad”.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados