SANTO DOMINGO.- A la complejidad de la nómina y de verificación de cédulas, atribuyó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas el retraso del pago a empadronadores, supervisores y encargados de polígonos que trabajaron el recién IX Censo Nacional de Población y Vivienda.
La entidad prometió culminar el proceso de pago a más tardar en 48 horas y, precisó que de las 48 provincias censales 27 han sido honradas con la entrega de sus respectivos recursos.
El asunto de las cédulas y el cotejo que se le hace con los nombres de las personas para que correspondan bien en el momento en que se le acredita una cuenta en el Banco de Reservas, son casos aislados, la mayoría están resueltos y se va a proceder a concluir todo el pago en dos días, informó Isabel López, gerente de difusión y servicio de información de la entidad.
Adelantó que puede que aparezcan otras situaciones, pero el departamento financiero contactará a los encargados censales provinciales de forma tal que se solucione el impasse.
López explicó que se trata de una nómica de casi 60 mil personas, entre empadronadores, supervisores y encargados de polígonos a nivel nacional, y ese reporte va de manera ascendente por parte del Banreservas, sólo
esperan que le acrediten el dinero y falta la parte de auditoria a cargo de las Finanzas y Contraloría.
Hay que recordar que es un pago extraordinario, es un evento censal y se entiende que hay que depurar la nómina y pasar por varios estamentos, es un evento nuevo y único, puntualizó López.
En relación al monto e inversión, adelantó que oportunamente darán una rueda de prensa para dar los detalles del proceso.
Agregó que ya los empadronadores entregaron todo el material censal y están a cargo de los encargados provinciales; concluyeron las encuestas extraordinarias que faltaban por censal. Los resultados preliminares están previstos para mediados de febrero.