SANTO DOMINGO. – El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, desafió este miércoles al Gobierno a cumplir con el Código Tributario y liberar de impuestos los salarios de hasta RD$52,000, señalando que existen recursos suficientes para hacerlo sin afectar las finanzas públicas.
Fernández identificó varias fuentes concretas para cubrir la medida, que beneficiaría a unos 720 mil trabajadores dominicanos.
Entre ellas mencionó la reducción del déficit energético gracias a la entrada en operación de nuevas plantas privadas en 2026, lo que representaría un ahorro estimado en RD$19 mil millones.
Otra alternativa señalada por el congresista es regresar la nómina pública a los niveles en que fue recibida por la actual gestión, generando más de RD$122 mil millones en ahorro, capaces de cubrir varias veces el costo de liberar los salarios del ISR.
Además, señaló que US$6,300 millones contratados como deuda permanecen ociosos en cuentas de la Tesorería, mientras el país sigue pagando intereses por esos fondos.
“Se ha dicho que el Gobierno perdería 16 mil millones por indexar el impuesto a los salarios. Pero yo pregunto: ¿cómo se puede perder lo que nunca se debió tener?”, enfatizó Fernández, subrayando que quienes realmente han sido afectados son los trabajadores.
El legislador insistió en que la discusión no debe centrarse en la política partidaria, sino en el bienestar de los trabajadores.
“Este no es un tema de partidos o simpatías; se trata del derecho de los dominicanos a que sus salarios no sean injustamente gravados”, recalcó en un video difundido por su equipo.
La semana pasada, Fernández presentó un proyecto de resolución en el Senado solicitando al Presidente instruir a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para que aplique la indexación del ISR, tal como establece el artículo 327 del Código Tributario.
Con esta iniciativa, el senador busca garantizar que los salarios de hasta RD$52,000 queden libres de impuestos, utilizando recursos identificados de manera concreta, y al mismo tiempo fomentar un diálogo constructivo entre las autoridades y la ciudadanía.