
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este domingo que los efectos indirectos del huracán Erin, categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, están generando oleaje de hasta 12 pies de altura en el litoral Atlántico, especialmente frente a provincias como Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi, acompañado de aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
De acuerdo al boletín del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), Erin registra vientos máximos sostenidos de 205 km/h, y a las primeras horas del día se localizaba a 445 kilómetros al noroeste de San Juan, Puerto Rico, y a 274 kilómetros al noreste de Cabo Cabrón, en Samaná. El fenómeno mantiene un desplazamiento hacia el oeste/noroeste a una velocidad de 20 km/h, con tendencia a intensificarse.
En virtud de las condiciones, el COE mantiene alerta amarilla en toda la franja costera desde La Altagracia hasta Montecristi, debido al fuerte oleaje, mar de fondo, olaje rompiente y corrientes de resaca. Además, persisten niveles de alerta amarilla y verde en 10 provincias, incluyendo Santo Domingo y el Distrito Nacional, por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas.
Te recomendamos leer: https://eldia.com.do/huracan-erin-coe-prohibe-acercarse-costa-por-oleaje/
Las autoridades advirtieron que todas las embarcaciones deben permanecer en puerto en la costa Atlántica, mientras que en la costa caribeña solo podrán navegar con precaución. También se prohibió el uso de playas y deportes acuáticos desde La Altagracia hasta Montecristi, y se exhortó a la población a no acercarse a la orilla para observar el oleaje.
El COE recomendó a los padres vigilar a sus hijos para evitar que se bañen en ríos, arroyos y cañadas con alto caudal, y llamó a los conductores a extremar precauciones por la reducción de visibilidad. Asimismo, instó a las familias que residen en zonas vulnerables a mantenerse atentas a los boletines oficiales y a las orientaciones de los organismos de socorro.
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.